Nación
Encarga AMLO a Marath Bolaños buscar conciliación entre Gómez Urritia y Germán Larrea
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio su primera tarea como secretario del Trabajo a Marath Bolaños López, pues le encargó buscar una conciliación entre el dueño de Grupo México, Germán Larrea, y el senador y líder minero Napoleón Gómez Urrutia. Esto ante los conflictos que hay entre los representantes de ambos bandos en las minas de Cananea, Sonora y Taxco, Guerrero.
Tras una denuncia pública de presunta explotación de mineros por parte de Grupo México en Cananea y Taxco, AMLO declaró que él tiene una visión distinta a dicha versión de los hechos. Al respecto, compartió que lo que existe es una diferencia entre el dirigente de los trabajadores Napoleón Gómez Urrutia y Germán Larrea.
El mandatario mexicano expuso que el problema surgió cuando el ahora legislador de Morena fue perseguido por los gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN) tras la tragedia de Pasta de Conchos, Coahuila. Este explicó que con su salida, las empresas fomentaron nuevos sindicatos para quedarse con los contratos colectivos, reclutando incluso gente muy cercana al senador.
Te puede interesar: Citi y Larrea suspenden negociaciones por Banamex; gobierno podría comprarlo por tener finanzas sanas: AMLO
“Hay que buscar la conciliación, pensando auténticamente en los trabajadores, no en los intereses, ni de empresarios ni de líderes sindicales. O sea, es que eso es lo que tenemos que buscar para poder ir avanzando […] hora que está Marath [Bolaños] en la Secretaría del Trabajo se puede llegar a un acuerdo”, dijo López Obrador.
AMLO consideró que ahora hay otras condiciones para dicho acuerdo, dado que para empezar Napoleón Gómez Urrutia no llevaba una buena relación con Luisa María Alcalde por cuestiones de “criterio”. Por eso, mismo, dijo que dará la instrucción a Bolaños López para que hable con los mineros, Germán Larrea, sus representantes y el líder sindical.
Finalmente, sobre la queja laboral de Estados Unidos por violaciones a los derechos de asociación y libertad sindical en la mina San Martín en Sombrerete, Zacatecas, el presidente de la República comentó que es uno de varios casos reportados por el país vecino. En tanto, dijo que aceptarán revisarlos cuando no haya democracia sindical como lo establece el tratado de libre comercio regional (T-MEC), a fin de que los mismos trabajadores tomen decisiones en las materias señaladas en la quejas.
-
Nación2 días ago
“Me parece muy bien”, celebra Sheinbaum orden del TEPJF a la Corte a restablecer proceso de elección judicial
-
Nación2 días ago
‘Plan México’ no es para enfrentar a Trump, sino para el desarrollo de país en el largo plazo
-
Nación2 días ago
“No hay que adelantarse”, dice Sheinbaum sobre revisión del T-MEC; recuerda que decreto de Trump admite que es en 2026
-
Internacional1 día ago
«Con Canadá ha sido difícil negociar; con México estamos tratando bastante bien»: Trump