Nación
Un perfil ciudadano no garantiza integridad, reitera AMLO

Sin cambiar su postura respecto al tema, el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el hecho de que el fiscal anticorrupción venga de la sociedad civil no garantiza la integridad del funcionario.
Una vez más, rechazó la modificación al Artículo 102 de la Constitución que permitiría la elección del fiscal por decisión del Congreso, y no a través de una terna propuesta por el presidente de la República, luego de escuchar sugerencias por parte de legisladores.
«Lo que más nos importa es acabar con la corrupción y que haya democracia, y es importantísimo que el Fiscal sea una gente de inobjetable honestidad, y no se puede confiar en cualquier persona», afirmó en entrevista a medios antes de tener una reunión con integrantes de su gabinete en las áreas de Trabajo, Función Pública y Desarrollo Social.
AMLO defendió que ya existen casos de personajes que han sido corruptos pese a venir de la sociedad civil, como los encargados del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), los cuales se han visto envueltos en escándalos, apuntó, por reservar información sobre los sobornos de Odebrecht.
«Y les diría (a sus opositores), con todo respeto, cuando se postulan, se proponen personas de la sociedad civil, no en todos los casos, no estoy generalizando, pero en muchos casos no son gentes íntegras». No obstante, aseguró que de encontrarse una persona con estas características, ésta podrá investigar hasta al mismo presidente.
Asimismo, adelantó que se encontrará con sus rivales en la elección presidencial, José Antonio Meade y Ricardo Anaya, ya que «aunque hubieron cuestionamientos», «no se pasaron de lanza» durante la confrontación electoral.
«Yo hice el compromiso con ellos, yo les dije que los iba a buscar después de la elección, entonces lo voy a hacer, voy a hablar con los dos».
Ante la polémica por la integración de Manuel Mondragón a su equipo de seguridad, señalado como artífice de represiones durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, López Obrador dijo que habrá respeto a los derechos humanos durante su administración.
“Desde luego hay libertad para expresar inconformidades y que pueda haber dudas, pero llevamos toda la vida luchando en favor de la defensa de los derechos humanos, ni modo que ahora vayamos a cambiar, no voy a cambiar hasta que yo me muera”.
-
Nación1 día ago
Sheinbaum se defiende de nuevos señalamientos de plagio por parte de Sheridan y Loret
-
Nación1 día ago
«Xóchitl se pone el disfraz de ocasión tratando de fingir que entiende al pueblo»: Citlalli Hernández
-
Nación13 horas ago
Ni un paso atrás, hay relevo: AMLO
-
Metrópoli2 días ago
Presenta Seduvi Plataforma Digital de Publicidad Exterior de la CDMX