Economía
Recuperar economía de México tardaría hasta 4 años

Entre año y medio y cuatro años podría tardar México en recuperar la economía y volver a tener el nivel que el país tenía en 2019 antes de que la pandemia por el coronavirus Covid-19 azotara al mundo.
Esta estimación fue realizada por el Instituto Mexicano de Especialistas en Finanzas (IMEF) quien a través de su presidente del Comité de Estudios Económicos, Gabriel Casillas, indicó que la economía mexicana podría tener un retroceso del 3.5% este año y el lapso de recuperación dependerá de los programas de estímulo económico y la confianza que el gobierno transmita a los inversionistas.
«Dependiendo de las políticas públicas, si hay un regreso del peso del petróleo, si se abren las rondas petroleras, si hay un compromiso del presidente junto con los legisladores de no estar con este activismo legislativo, te puede tomar un año y medio o dos años, pero si no se hace esto te va a tomar 3 a 4 años», expresó el presidente del comité.
Gabriel Casillas abundó sobre el crecimiento para México y afirmó que para el 2021, el país únicamente tenga un aumento del 1 %, porcentaje que, de anunciarse un programa de rescate sólido, podría mejorarse para el próximo año.
«Es entendible que el Presidente no quiera hacer rescates, nadie en el mundo quiere hacer rescates, pero hay que diferenciar entre un rescate para empresas que no están bien, o las empresas que están bien y por un tema de liquidez no puedan sobrevivir», comentó.
La semana pasada JP Morgan realizó una estimación acerca de la economía de México y estimó que la nación tendrá una caída del 7 % para este 2020, recalcando que para el segundo trimestre el país tendrá un decrecimiento del 35.5%.
Ante la crisis económica, la IMEF propuso utilizar el balance de la Banca de Desarrollo, la cual tiene suficiente capital para poner capital de riesgo para otorgar líneas de crédito con el fin de permitir que las empresas que se vean afectadas puedan sobrevivir a los estragos que dejará el coronavirus durante el tiempo que duren las medidas de contingencia.
Te puede interesar: La “infodemia”, otra pandemia en el mundo: UNAM
-
Nación2 días ago
FGR denuncia omisiones en diligencias de Fiscalía de Jalisco en Caso Teuchitlán
-
Nación2 días ago
Espera Sheinbaum que no haya arbitrariedades de jueces en sus últimos meses
-
Nación2 días ago
Ricardo Villanueva, nuevo subsecretario de Educación Superior de la SEP, anuncia Sheinbaum
-
Nación15 horas ago
Sheinbaum rechaza salida de Zoé Robledo y Alejandro Svarch de su gabinete; analizan cambios en Birmex