¡Qué espectáculo…!
Mula de Tres, comedia fallida

Uno de los géneros actorales de gran importancia en nuestro país es la comedia. Mujeres y hombres han sobresalido en este rubro de tal manera que son reconocidos a nivel mundial y se convirtieron en un sello de México. Y es precisamente por respeto a esos grandes comediantes de cine y televisión que no se entiende cómo recibió luz verde algo llamado Mula de Tres.
Esta insultante producción de Televisa y Pablo Calasso, quien además dirige, y que transmite Distrito Comedia, utiliza el juego de nominó para que, según, tres cuarentones hablen de sus “divertidas” anécdotas.
Ahí están Víctor (Raúl Araiza), Guillermo (Fernando del Solar) y Daniel (Ulises de la Torre), quienes, mientras “tiran fichas”, se ahorcan en sus propias historias faltas de humor y, lo peor, de actuación.
La “vocecita en el oído” de estos tres es Jessica (Ana González Bello), quien pretende dirigirlos por el camino correcto o por lo menos hacerlos entrar en razón, algo que por lo regular no consigue.

Este serial es muy parecido a Simón Dice, producida por Pedro Ortiz de Pinedo, en donde, dizque, se burlan del machismo, pero las situaciones que plantean son absurdas de origen.
En esta muestra de falta de guionismo participan Arath de la Torre, como Simón Gutiérrez; Nora Salinas (Diana Camargo de Gutiérrez), Ricardo Fastlicht (César), Dalilah Polanco (Beatriz Dávila), Sergio Ochoa (Bartolomé), Claudia Acosta (Carla), Carlos Speitzer (Daniel) y María Chacón (Nicole). Es lamentable ver cómo se gastan presupuesto en una trama donde en lugar de aportar a mostrar lo ridículo que es el machismo termina por ser la forma más grotesca de creer que se hace comedia.
Por supuesto que no se puede ver atrás y pensar que se deben hacer programas de comedia como en antaño pues, para empezar, tendría que ser en “blanco y negro” y en modo “mono”, pero sí se debe buscar actores que sean eso, no personas famosas por circunstancias ajenas a su profesión.
Es de vital importancia que la comedia nacional sea parte de la vida cotidiana del público y mucho más que no se trate de liquidar con experimentos dignos del principio de la televisión, cuando no se sabía de lo que se trataba y donde un gran número de “actores” y “actrices” dejaron de serlo precisamente porque son muy pocos los que alcanzan el rubro de comediantes.

Lalo España, Darío Ripoll y Pablo Valentín, por ejemplo, son actores que conforme avanzan en sus carreras se ven más completos y es a esos a los que hay que rescatar y olvidarse de los famosillos de revistas, porque si bien es cierto que quienes salen en portadas pueden atraer anunciantes, no hay que perder de vista que también ponen en entredicho la calidad de las producciones.
Si en el caso de Mula de Tres, la cual se hizo en 2017, se buscara grabar una segunda temporada, para empezar deben cambiar al encargado de hacer la sopa en el papel y eliminar las fichas que puedan cerrar el juego con “la de la caja de los chescos” arriba.
Te puede interesar: Festival Macabro será virtual. Entérate
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá