Cámara de Diputados
Diputada del PRI propone recargar mantos acuíferos con tecnología pluvial
Proponen en la Cámara de Diputados facultar y obligar a Conagua a promover la captación de agua en municipios. La diputada Hortensia María Luisa Noroña Quezada, del PRI, presenta este miércoles en San Lázaro una iniciativa que busca atender una veta de la gestión del agua en México a fin de recargar los mantos acuíferos y garantizar el derecho a este líquido.
La diputada del PRI María Luisa Noroña realizó una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley de Aguas Nacionales con la finalidad de recargar los mantos acuíferos mediante la captación y recarga de agua pluvial al subsuelo entendida como la «realización y ejecución de sistemas de captación y recargas de agua pluvial, a través del empleo de zanjas de absorción o de cualquier otro método, dispositivo o tecnología que posibilite la infiltración de agua pluvial al subsuelo».
De acuerdo con el documento que presenta la diputada se propone incluir expresamente esta práctica como uno de los principios de la política hídrica nacional. Además propone dotar a la Conagua de la obligación de coordinarse con autoridades educativas en los órdenes federal y estatales para incorporar en los programas de estudios las necesidades y de la atribución para coadyuvar con los gobiernos de los estados y municipios en la realización y ejecución de zanjas de absorción o de cualquier otro dispositivo para posibilitar la infiltración de agua pluvial al subsuelo.
Además, para evitar que se atente contra estas zanjas, dispositivos o métodos para posibilitar la infiltración del agua pluvial se propone incorporar una fracción XVII Bis al artículo 119 de la Ley Nacional del Agua a fin de sancionar los daños “considerables», así como arrojar o depositar cualquier contaminante en esa tecnología pluvial.
Te puede interesar: Propone Morena penas federales contra el maltrato y la crueldad animal
Sería gracias a esta disposición que quienes cometan alguna de las faltas antes mencionadas tengan que pagar una multa de 1,500 a 20,000 días de salario mínimo general vigente en la capital mexicana.
Entre los motivos para promover este tipo de medidas, la diputada Noroña Quezada señala que la sociedad mexicana ha menospreciado la recolección de agua pluvial y su aprovechamiento pese a su bajo costo y elevado beneficio ambiental.
Junto a esto, argumenta que de los 653 acuíferos para la administración de aguas subterráneas, 105 se encuentran en condición de sobreexplotación, por lo que «actualmente no estamos para darnos ese lujo, ni podemos sentenciar el futuro de nuestras presentes y también de las nuevas generaciones».
-
Metrópoli2 días ago
«Ante llegada de Trump, hay que actuar con razones y cabeza fría, no con ocurrencias»: Anaya
-
Estados2 días ago
Homenajean a «El Mencho», ahora en Tanhuato, Michoacán
-
Internacional2 días ago
Gobierno de Trump comenzaría redadas antimigrantes el martes, afirma el NYT
-
Nación2 días ago
Ordena Sheinbaum a Bienestar, Sader y Sener apoyar a campesinos de la región de San Luis Acatlán, Guerrero