Internacional
Desechan propuesta por “sectarismo o intereses de élite”, responde AMLO a asesor ucraniano

Luego de que este sábado Mykhailo Podolyak, asesor del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, asegurara que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de pactar una tregua mundial de por lo menos cinco años para en ese periodo de tiempo atender a los pueblos, y detener las hostilidades entre Rusia y Ucrania, era un plan proruso, el mandatario mexicano asegura que desechan su iniciativa debido a “sectarismos o intereses de élite”.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente López Obrador replicó el discurso que dio durante el inicio del Desfile Cívico Militar con motivo del 212 aniversario del Grito de Independencia desde el Zócalo de la Ciudad de México en el que propone crear un comité encabezado por el Papa Francisco; el secretario General de la ONU, António Guterres, y el primer ministro de India, Narendra Modi, para que busquen diálogo con los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania Volodimir Zelenski, para lograr acuerdos de paz.
“Repito el discurso de la propuesta para lograr la paz alterada por la guerra de Rusia y Ucrania. Lo hago porque muchos no la conocen y otros la desechan debido a sectarismos o intereses de élite”, escribió el mandatario mexicano.
Aseguró que su propuesta se debe a que busca “salvar vidas y evitar el sufrimiento de esos países”, además de que está de por medio el poder detener la inflación y la crisis económica” que pega a todo el mundo y que se desató debido al enfrentamiento que mantienen los dos países europeos. “Está de por medio el bienestar en todo el mundo”, explicó.
Te puede interesar: «Plan de pacificación de AMLO responde a intereses de Rusia», asegura asesor de Zelenski
Ayer, Podolyak descalificó la propuesta de López Obrador, pues aseguró que la iniciativa se basaba en mantener a millones bajo ocupación, aumentar el número de entierros masivos y dar tiempo a Rusia para renovar las reservas ante la ofensiva. “Entonces su plan es un plan ruso”, afirmó.
Estas declaraciones del asesor ucraniano se dieron pese a que, en su discurso, el jefe del Ejecutivo mexicano cuestionó a los países miembros de la OTAN de suministrar armas a Ucrania mientras imponen sanciones económicas a Rusia, en lugar pacificar el conflicto, por lo que dijo que esta guerra estaba siendo azuzada por la industria bélica.
El ucraniano continuó con su crítica a la postura del presidente asegurando que “los ‘pacificadores’ que usan la guerra como tema para sus propias relaciones públicas solo causan sorpresa”.
Te puede interesar: Guerra en Ucrania está siendo azuzada por industria bélica: AMLO
-
Nación2 días ago
A 9 años, marchan por desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
-
Nación2 días ago
Denuncia AMLO “actitud de venganza” por parte del Poder Judicial; sigue controlado por la «mafia del poder»
-
Nación2 días ago
«Ministros son muy transparentes, pero en los bueyes del compadre»: AMLO
-
Nación1 día ago
Senador Jorge Carlos Ramírez renuncia a bancada de PRI; había asistido a reunión con Sheinbaum