Nación
AMLO hace limpia en Conagua, salen 6 vinculados con oposición y gobiernos anteriores

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció cambios de seis altos funcionarios de la Comisión Nacional del Agua en medio de la polémica que se vive en el estado de Chihuahua por el cumplimiento del tratado bilateral con Estados Unidos. Los ahora exfuncionarios fueron identificados como cercanos a figuras de la oposición, como Margarita Zavala, o de gobiernos anteriores, concretamente el de Enrique Peña Nieto.
Durante su conferencia matutina, el primer mandatario informó de la llegada de Germán Martínez Santoyo y Elena Burns Stuck como subdirectores generales de Administración y de Administración del Agua, respectivamente. Relevando de dichos cargos a Eduardo Seldner Ávila y Jorge Eugenio Barrios Ordoñez, quienes colaboraron como asesores de Margarita Zavala durante su fallida campaña presidencial por la vía independiente en 2018.
Te puede interesar: Javier Corral acusa a Conagua de administrar mal las presas
También se confirmaron las salidas de Alfredo Ocón Gutiérrez y Víctor Alcocer Yamanaka como subdirectores generales Técnico y de Infraestructura y Gestión Hidroagrícola, respectivamente. Quienes se incorporaron a la Conagua a mediados del sexenio de Peña Nieto y fueron identificados como cercanos a su extitular, David Korenfeld, quien dejó la dependencia por uso indebido de uno de sus helicópteros. Sus remplazos son Jacinta Palermo Viqueira y Aarón Mestache Mondragón.
Completaron la limpia las subdirectoras generales Jurídica y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, Celia Maya García y Patricia Ramírez. Para ocupar dichos cargos fueron anunciados José Antonio Zamora Gayoso y José Mario Esparza Hernández, respectivamente. Quienes, como los nombramientos mencionados anteriormente, asumirán de inmediato bajo la dirección de la actual titular de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros.
Los cambios en estos seis altos puestos de la Conagua se dan como parte de las acciones del gobierno de López Obrador ante las protestas en Chihuahua por el cumplimiento del tratado con Estados Unidos. Por las cuales el propio presidente ha denunciado los intereses político-partidistas y económico-empresariales de los organizadores de acciones como la toma de la presa La Boquilla, vinculados con los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional.
Te puede interesar: AMLO balconea a ‘los señores del agua’ de Chihuahua
-
Nación2 días ago
Xóchitl Gálvez olvida la sororidad y se lanza contra Mariana Rodríguez y Sheinbaum
-
Nación3 horas ago
Magistrado ordena a Samuel García quedarse como gobernador y no salir de Nuevo León
-
Estados1 día ago
Universidad Anáhuac expulsa definitivamente a joven agresor de vigilante en Puebla
-
Nación1 día ago
Pedirá AMLO a Segob investigar ante quién denunciar “desbarajuste” del Inai