Ciencia
Estudios de ADN revelan que no existe un “gen gay”

La preferencia sexual de una persona no depende de un solo gen, por lo que la idea de la existencia de un “gen gay” ha quedado descartada, así lo han demostrado análisis genéticos realizados en casi medio millón de personas.
Este jueves la revista especializada Science informó que en el estudio que soporta la afirmación se utilizaron datos de 409 mil personas que participaron en el proyecto Biobank, de Reino Unido, y 68 mil 500 de la compañía estadounidense 23andMe.
Investigadores de la Universidad de Harvard y del Massachusetts Institute of Technology (MIT) analizaron en su totalidad la composición genética de cada uno de los participantes, y antes de realizar las pruebas a los participantes se les cuestionó sobre si tenían parejas del sexo opuesto o del mismo.
Los resultados arrojaron resultados que podrían definir entre el 8 y el 25% de la orientación sexual de las personas homosexuales. Por lo que solo 5 de esas variantes genéticas se asocian de manera importante en el comportamiento homosexual.
La codirectora de la investigación, Andrea Ganna, Bióloga del Instituto de Medicina Molecular de Finlandia, señaló que las 5 variantes genéticas tienen un efecto mínimo en la definición del comportamiento sexual.
Los investigadores han llegado a la conclusión de que no existe un “gen gay”, idea que se popularizó en los años 90. Y aclaran lo siguiente: “La orientación sexual de las personas homosexuales está influida por muchos genes, no por uno”.
También en LaHoguera:
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli21 horas ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles