Internacional
Sube a 63 cifra de muertos por la explosión en Beirut

Tras la explosión registrada este martes en el puerto de Beirut, Líbano, se ha confirmado la muerte de hasta 63 personas y cerca de 3 mil ciudadanos heridos que fueron abrasados por el fuego y fragmentos que arrojó la onda expansiva.
Diversas fuentes internacionales han expuesto que el primer ministro libanés, Hassan Diab, declaró que no se encuentra «satisfecho» con las averiguaciones previas sobre el accidente y aclaró que es «inaceptable» lo ocurrido en la ciudad por lo que espera se encuentre a los responsables de la tragedia.
Los testigos aseguran que la explosión se escuchó incluso a más de 200 kilómetros de distancia de la costa, casi en la ciudad de Larnaca, Chipre, del mismo modo, se dio a conocer en el reporte preliminar que 2 mil 700 toneladas de materiales altamente explosivos se encontraban almacenados en el depósito que se incendió luego de tratar de soldar un agujero con la finalidad de evitar robos de los materiales entre los que se especula había nitrato de sodio, utilizado también como fertilizante.
Ante la explosión, el ministro Diab expresó que el miércoles 5 de agosto será un día nacional de luto para las víctimas de la explosión, por otra parte, el gobernador de Beirut, Marwan Abboud, quien dio un recorrido por la zona afectada comparó, entre lágrimas, el incidente con el desastre ocurrido en Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial.
Ante las tensiones con Israel, un alto funcionario de la región dio una declaración de manera anónima para rechazar las acusaciones de ser los responsables de la explosión.
Más en LaHoguera: Gobernador de Beirut describe explosión como desastre nacional parecido a Hiroshima
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard