Nación
Senado aprueba en lo general la Ley de Hidrocarburos
Este jueves, el Senado aprobó en lo general las reformas a la Ley de Hidrocarburos, luego de que los senadores emitieron sus opiniones respecto a la minuta envida por la Cámara de Diputados.
Las reformas a la Ley de Hidrocarburos aprobadas con 65 votos a favor, 47 en contra y seis abstenciones, facultan a la Secretaría de Energía a suspender los permisos a gasolineros e importadores de hidrocarburos cuando se prevea un peligro económico, energético o de seguridad nacional.
El senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que el proyecto garantizará la seguridad y soberanía energética, y al mismo tiempo, generará la libre competencia y concurrencia económica, además de que no habrá restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados.
Julen Rementería del Puerto, senador del PAN, advirtió que con esta reforma “estamos en la instauración de un régimen de discrecionalidad”, ya que Pemex, la empresa que hoy más dinero pierde en el mundo y es la más endeudada, no puede ser la que ahora pretenda resolver prácticas que van en contra de los mexicanos.
Xóchitl Gálvez Ruiz dijo no estar en contra de la regulación de la industria para erradicar el huachicoleo, contrabando y el mercado ilícito; sin embargo, no se puede aprobar la facultad de suspender permisos, pues de debe incentivar confianza para la inversión privada y no eliminar la competencia.
Por su parte, la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas, del PRI, se mostró en contra de la reforma, ya que dijo que otorga ventajas competitivas a Petróleos Mexicanos, lo que violenta la libre competencia y acuerdos internacionales.
Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) también se mostraron en contra del las reformas bajo el argumento de que se favorecería a las prácticas monopólicas y burocratizará y hará más ineficientes a los organismos públicos.
Te puede interesar: Aprueban diputados en lo general nueva Ley de Hidrocarburos
-
Nación2 días ago
El “zar” antimigrantes de Trump informó que han iniciado las redadas contra migrantes: “Se han arrestado a más de 308 criminales peligrosos”.
-
Internacional2 días ago
Firma Trump orden ejecutiva para frenar ingreso de migrantes «ilegales» por la frontera con México
-
Nación2 días ago
Avanza acuerdo comercial con Europa, pero se deja afuera sector energético, revela Sheinbaum
-
Nación2 días ago
Destinan presupuesto por 6.3 mil mdp a “La clínica es nuestra” del IMSS Bienestar e ISSSTE