Seguridad
Seis datos que debes cuidar si compras por internet

Las ventas de productos por internet han incrementado durante los últimos años en México, y con la aparición de programas de ventas como el Buen Fin, la herramienta de las compras en línea se ha vuelto una forma ágil de evitar largas filas y problemas con el tráfico.
Sin embargo, los riesgos de ser víctimas de algún delito no se reducen, puesto que han incrementado los casos de delitos y hackeos a cuentas de usuarios particulares y el acceso a la información privada es cada vez menos seguros.
Por eso, en La Hoguera, te damos seis puntos que debes tener en cuenta a la hora de realizar compras por internet:
- Realizar compras a través de las redes sociales. Ya que esta es una forma sencilla de poner en riesgo tus datos personales sin tener la garantía de que queden protegidos.
- Revisar los contratos de cada tienda/vendedor que con el que estás comprando el producto, ya que muchas veces suele ganarnos la emoción de comprar y no revisamos qué sucede con nuestra información.
- Hacer foto capturas de cualquier compra y conversación que tengas con el vendedor con el fin de tener registro de tus actividades en internet.
- Considerar la procedencia, costos y problemas de envío del producto que acabas de comprar, pues a veces, los precios no incluyen los gastos de envío.
- Mantenerte al día con las notificaciones de tus cuentas bancarias para detectar cualquier movimiento de efectivo que hagas. Esto también sirve como evidencia para revisar las compras y los gastos.
- Revisar que la dirección en la que estás comprando tenga una verificación de seguridad o como mínimo esté direccionada a una red https. Estos sitios suelen tener menor cantidad de conflictos que los que tienen una dirección http normal.
OGM
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza