Metrópoli
Rocían gas lacrimógeno a manifestantes en la embajada de EU en México

Un grupo de manifestantes en la Ciudad de México fue rociado presuntamente con gas lacrimógeno al llegar a la Embajada de Estados Unidos para protestar contra lo ocurrido en Minneapolis, Minnesota, la semana pasada cuando George Floyd fue asesinado presuntamente por policías locales.
De acuerdo a fuentes ciudadanas, el grupo de entre 50 y 60 embozados arribaron a las inmediaciones de la delegación estadounidense ubicada en la avenida Reforma para realizar pintas, arrojar piedras, cohetones, bombas molotov y palos; sin embargo, al arribar a la cancillería, éstos encontraron que ya se había levantado un cerco para evitar daños a la infraestructura.
Asimismo, detrás de las vallas elementos de seguridad respondieron con gas lacrimógeno a las agresiones de los manifestantes quienes buscaban derribar la protección. Del mismo modo, a través de redes sociales se mostró que los encapuchados causaron destrozos en su camino hacia la embajada a negocios cercanos.
Debido a la situación, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la cuenta oficial del Metrobús indicó que el servicio de transporte cambiaría de trayecto por la presencia de los manifestantes. «Por presencia de manifestantes, servicio provisional: Indios Verdes a Reforma y Glorieta de Insurgentes a El Caminero», declaró.
Del mismo modo, el Centro de Información Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México detalló que se cerró la circulación de Florencia y su continuación por Río Tíber que corren de avenida Chapultepec hasta Circuito Interior. «#AlternativaVial Circuito Interior y Maestro Antonio Caso», señaló la dependencia.
Por la situación, se conoce a través de redes sociales que un periodista resultó lesionado de la riña. Hasta el momento la embajada ni el canciller Christopher Landau se han pronunciado por los hechos.
Esta manifestación se suma a las que ocurren en Estados Unidos y en otros países de Europa en protesta contra el uso excesivo de la fuerza pública y por el racismo que viven los ciudadanos en sus respectivos países.
Más en LaHoguera: AMLO pide a la gente protestar sin violencia y con sana distancia
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Internacional2 días ago
Trump firma aranceles recíprocos por país
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña