Connect with us

Nación

Sheinbaum destaca aclaración de embajada de EU sobre no intervinieron de agentes

Sheinbaum destaca aclaración de embajada de EU sobre no intervinieron de agentes
Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la Embajada de Estados Unidos en México haya aclarado que agentes de su país no intervienen en operativos dentro del territorio mexicano.

Durante su conferencia de prensa mañanera, la jefa del Ejecutivo federal detalló que la aclaración de la embajada estadounidense era en el mismo sentido que ella aclaraba ayer de que cada una de las corporaciones de seguridad actuaban en sus países, aunque colaboran ambas naciones aportando inteligencia.

«El día de ayer la Embajada de los Estados Unidos hace una aclaración de que en efecto, no participan ninguna agencia de los Estados Unidos en operaciones en México, que hay coordinación, colaboración, incluso la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República está certificada por agencia de los Estados Unidos, pero que en las operaciones en México no participan.

«Entonces es importante que es una carta que le envía la Embajada Estados Unidos al programa de Ciro Gómez Leyva», comentó.

Te puede interesar: Sheinbaum rechaza que agentes de EU participaran en operativos en México

En seguida, la presidenta pidió proyectar la carta de desmentido de la embajada al programa radiofónico en la que se apunta que:

“‘En las publicaciones emitidas ayer, tanto por ICE, como por esta Embajada, se informa claramente que las operaciones de desmantelamiento de los laboratorios referidos fueron dirigidas por un equipo de la Agencia de Investigación Criminal —ICE, es lo que sería, digamos, la Policía Ministerial, que está dentro de la Fiscalía General de la República, la Agencia de Investigación Criminal, que tiene distintas facultades— dentro de la Fiscalía General de la República, la cual está certificada —por estas dos agencias de los Estados Unidos—”

“Dicho esto, la sugerencia de que ‘fuerzas especiales estadounidenses operan contra grupos criminales en territorio mexicano’, así como la aseveración de que ‘el gobierno de Estados Unidos informó que sus soldados, policías, agentes especiales, están operando y desmantelando laboratorios en México’, emitidas en su programa, son totalmente incorrectas y hechas fuera de contexto”, subrayó leyendo el comunicado.

Por otra parte, cuestionada sobre el por qué los elementos mexicanos tienen que recibir una certificación de agencias estadounidenses, la mandataria federal explicó que la certificación es “algo que viene desde hace tiempo” e incluso antes del expresidente Andrés Manuel López. Y México en cambio comparte información para que se realicen operativos en el país vecino.

«Es algo que viene de hace mucho tiempo. O sea, esa certificación No, pero sí hacemos algo. Damos información para que haya operativos del otro lado de la frontera. Por ejemplo, una información que se dio sobre lo que estaba ocurriendo en Arizona, operaron las fuerzas del gobierno de los Estados Unidos para incautar droga y armas. Recientemente ayer, creo. Porque eso es algo del diálogo que hemos tenido.

Te puede interesar: ‘Ron’ Johnson, nuevo embajador de EU, llega a México

Además destacó o que Estados Unidos por primera vez, tiene como una de sus prioridades incautar armas de Estados Unidos a México. “En el pasado fue al revés. Con el rápido y furioso metieron armas a México con la idea de que algún día iban a detener a personajes de la delincuencia organizada o a personas de la delincuencia organizada. Ahora están haciendo trabajo bajo solicitud nuestra. Desde la primera llamada que tuvimos con el presidente Trump de incautar armas. Ayer hubo una incautación…”, sostuvo.

Acerca de la posibilidad que Estados Unidos ya no siga “certificando” a elementos mexicanos, Sheinbaum Pardo dijo que eso se le tendría que plantear al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

“Esta certificación de la Agencia de Investigación Criminal es de la Fiscalía General de la República y viene de mucho antes del presidente Andrés Manuel López Obrador. ¿Y le parece bien o habría que cancelarla? Pues hay que preguntarle al fiscal qué sentido tiene esta certificación y que el fiscal pueda informar”, subrayó.

Recomendaciones