Nación
Niega AMLO que el narcotráfico sea el quinto empleador en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó que el narcotráfico sea el quinto empleador en México como sugirió el estudio “Reducir el reclutamiento de los cárteles es la única manera de reducir la violencia en México”, escrito por Rafael Prieto Curiel, Gian María Campedelli y Alejandro Hope, mismo que fue publicado en la página de la revista Science.
En conferencia de prensa, AMLO aseguró tener pruebas de que es falso de que el quinto empleador en México sea el narcotráfico, pues según el articulo referido de la revista Science ofrecería 175 mil empleos a nivel nacional. Según este análisis, con ello superaría incluso a cadenas como OXXO, la panificadora Bimbo, la empresa paraestatal Petroleos Mexicanos (Pemex) y tiendas como Coppel.
Al respecto, López Obrador aseguró que quien ofrece más empleo actualmente en México es la industria de la construcción y que ello tiene que ver con la inversión pública. En tanto, señaló que es precisamente la promoción de inversión en los países pobres lo que podría servir para evitar que sus ciudadanos tengan que migrar.
Te puede interesar: “Difusión de notas sobre ingreso del narco a Chiapas es una campaña conservadora por 2024”: AMLO
El mandatario mexicano recordó que él desde el inicio de su mandato dijo que lo que se requería en América del Norte era promover el consumo interno y la sustitución de importaciones, aunque no le hacían caso. Sin embargo, indicó que con la pandemia la región se enfrentó a la “prepotencia” de Asia y se quedó sin semiconductores o chips necesarios para hacer refrigeradores y otros aparatos electrónicos, lo cual le dio la razón.
AMLO resaltó que tras el efecto más fuerte de la emergencia sanitaria comenzó una mudanza de empresas instaladas en Asia hacia América del Norte, lo cual ha implicado un fortalecimiento del mercado norteamericano. En el caso mexicano, aseguró que esto también ha sido beneficioso para el país, lo cual se ve reflejado en el aumento de número de empleos y la inversión extranjera.
Finalmente, indicó que en el pasado el gobierno federal solía fungir solamente como un facilitador para que los particulares saquearan al país. En tanto, señaló que a diferencia de eso el Estado comenzó a destinar inversión pública, lo cual permitió que el sureste mexicano creciera nuevamente.
-
Nación2 días ago
Tras boicot a Samuel García, Xóchitl Gálvez pide, una vez más, diálogo con MC
-
Nación2 días ago
«Ni madres que les dejo el gobierno al PRIAN», Samuel García descarta desacato al seguir en función
-
Moda2 días ago
Samuel García exhibe carta del PRIAN con exigencias de impunidad y pagos millonarios
-
Nación1 día ago
«El éxito financiero: un camino personalizado»