Nación
Luto por México: las ayudas poco conocidas y la solidaridad no económica

A los fanáticos del heavy-metal les sorprendió cuando en redes sociales aparecieron fotos de cajas con medicinas con el logo de Slipknot, la banda de nu metal más famosa de los años 90. Eran para los heridos del terremoto. La banda en 2015 había elegido a México como el primer país latinoamericano para llevar su festival mundial Knot Fest.
Muestras como esta aparecieron de músicos y organizaciones. Aunque más allá de las contribuciones físicas, hubo simbólicas relacionadas con el respeto a las víctimas, entre ellas la llegada de la perrita rescatista Frida al partido entre México y Trinidad y Tobago el pasado viernes 6 de octubre.
No solamente músicos como Shawn Mendes y Ricky Martin cancelaron sus presentaciones en el país. Figuras públicas de otras partes del mundo suspendieron sus actividades en solidaridad o prestaron sus redes sociales para buscar desaparecidos.
Entre ellos, youtubers como el venezolano Dross (con 11 millones de suscriptores) y el español Dalas Review (con 3 millones). Nekojitablog (de 1.4 millones), uno de los canales románticos más famosos de habla hispana, suspendió un periodo sus actividades en solidaridad:
“Ante tal situación, ni nosotros teníamos los ánimos suficientes como para salir a grabar, ni tampoco vimos que era el mejor momento para subir un vídeo de entretenimiento”, escribió la pareja hispano japonesa en su cuenta de Facebook desde su residencia en Tokio.
Entre figuras de la cultura pop que mandaron retribuciones, algunas de ellas menos sonadas en medios, estuvo la del guitarrista Carlos Santana, quien pidió ayuda a la comunidad internacional y donó 150 mil dólares a la UNICEF y 100 mil dólares a la organización Save is the Children, así como diferentes contribuciones para Médicos sin Fronteras.
Entre tanto otras figuras mexicanas en el extranjero dispusieron sus redes sociales usando Instagram, Twitter y Facebook para los afectados, como los vloggers Caelike (de 11 millones), residente en Estados Unidos, y Victoria Volkóva (734 mil), quien se encontraba aterrizando en Berlín, “necesito hacer algo más por el país, algo más presencial”, explicó en un video desde París.
-
Internacional1 día ago
«Canadá y México hacen trampa en el comercio»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum acusa guerra sucia de oposición en contra de su gobierno en la que han invertido 20 mdp en sólo 4 días
-
Nación1 día ago
“Pemex está de pie y se recupera como la paraestatal más importante”: Brugada”
-
Nación1 día ago
Sheinbaum retira su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE tras reunión con la CNTE