Nación
Critica AMLO “águila mocha” de Fox en la conmemoración del Día de la Bandera
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) conmemoró el Día de la Bandera en una ceremonia donde pronunció un discurso sobre la evolución del lábaro patrio. Sin embargo, durante el mismo destacó la crítica que hizo al gobierno de Vicente Fox Quesada por mutilar el escudo nacional para usarlo como símbolo de dicha administración, imagen que se conoció como “el águila mocha”.
Desde Campo Marte en Ciudad de México, AMLO declaró que la bandera mexicana ha sido pocas veces mancillada, pero que no han faltado quienes han querido modificar o suplir el escudo. Como ejemplo, señaló que “en un sexenio reciente” el escudo nacional apareció mutilado en eventos oficiales y se le conoció a dicha imagen como “el águila mocha”.
Aunque no precisó en qué gobierno ocurrió esto, fue en el inicio del gobierno de Vicente Fox Quesada cuando la presidencia de la República adoptó un logo donde se veía al escudo nacional en color dorado, pero solo en su mitad superior. Este era a la vez acompañado en su parte inferior por los colores de la bandera: verde, blanco y rojo.
Te puede interesar: “El PAN no se puede desligar de García Luna”: AMLO
El uso de dicha imagen fue duramente criticado por considerar que se estaba violando lo establecido sobre el uso y difusión del escudo nacional en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. Ante ello, el 15 de septiembre de 2003 la presidencia anunció el retiro gradual de este logo de la papelería oficial, lo cual se consumó en 2006 con la llegada de Felipe Calderón Hinojosa a la titularidad del poder ejecutivo federal, ya que cambió la imagen oficial del gobierno federal y ocupó el escudo entero.
“En ese entonces periodistas y caricaturistas como Rafael Barajas ‘El Fisgón’ emprendieron una campaña hasta que dicho flagelo se corrigió, estableciéndose que el escudo no volvería a aparecer con el águila mutilada”, comentó el mandatario mexicano respecto a la reforma al artículo quinto de la ley mencionada, la cual se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 21 de enero de 2008.
Para finalizar, AMLO declaró que los mexicanos , pese a su diversidad cultural, política y social, se reconocen en la bandera nacional porque representa “la grandeza de nuestra patria”. Asimismo, resaltó que esta amalga símbolos prehispánicos, coloniales y de la República independiente; que permanece vinculada a las luchas del pueblo por la libertad, justicia, la democracia y la soberanía; y que en el transcurso del tiempo pasó a ser el emblema más respetado por todos.
-
Nación2 días ago
El “zar” antimigrantes de Trump informó que han iniciado las redadas contra migrantes: “Se han arrestado a más de 308 criminales peligrosos”.
-
Metrópoli2 días ago
¿Cómo funcionará la nueva ventanilla de coordinación inmobiliaria de CDMX?
-
Metrópoli2 días ago
Presenta Clara Brugada ventanilla de coordinación inmobiliaria, «antídoto contra el cártel inmobiliario»
-
Internacional2 días ago
Firma Trump orden ejecutiva para frenar ingreso de migrantes «ilegales» por la frontera con México