Nación
AMLO también entrega Aviación Civil a militar colaborador de Cienfuegos

Por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes entregó la titularidad de la Agencia Federal de Aviación Civil al general en retiro Carlos Antonio Rodríguez Munguía. Quien fungió como comandante de la Fuerza Aérea Mexicana durante la gestión del general Salvador Cienfuegos como secretario de la Defensa Nacional de Enrique Peña Nieto.
“En acuerdo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, designó como director general de la Agencia Federal de Aviación Civil al general de división piloto aviador diplomado de Estado Mayor Aéreo en retiro, Carlos Antonio Rodríguez Munguía”, informó la SCT en un comunicado oficial la tarde de este martes. Adelantando que asumirá el cargo este 1 de febrero.
Te puede interesar: Cienfuegos y otros 3 exsecretarios son asesores, por reglas del Ejército, confirma AMLO
En noviembre de 2013, a casi un año de la llegada de Peña Nieto a la Presidencia de la República, el general Cienfuegos Zepeda, designó al general Rodríguez Munguía como su nuevo comandante la Fuerza Aérea Mexicana de la Sedena. Siendo este su último cargo al interior de las Fuerzas Armadas dado que, como el subsecretario, entró en retiro al concluir la administración del expresidente en diciembre de 2018.
El comunicado de la SCT destaca que el general Rodríguez Munguía es piloto aviador militar, mando y Estado Mayor Aéreo con maestría en Administración Militar. Así como que se ha desempeñado como comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Mexicana, comandante de la región aérea de Santa Lucía, Estado de México, y subjefe operativo del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Mexicana, entre otros cargos.
Como dictan los procesos de ascensos al interior de las Fuerzas Armadas, el general Rodríguez Munguía fue jefe del Estado Mayor Aéreo durante la administración de Felipe Calderón, bajo las órdenes del general Guillermo Galván Galván como secretario de la Defensa Nacional. Esto siendo que la titularidad de este organismo es el segundo cargo de mayor importancia en la Fuerza Aérea, superado solo por la Comandancia.
Te puede interesar: Administración de Tren Maya quedaría (también) en manos de las Fuerzas Armadas
La Agencia Federal de Aviación Civil, adscrita a la SCT, es el organismo encargado del control de las rutas aéreas y los aeropuertos de uso civil y comercial, así como de regular las operaciones de las aerolíneas privadas. Con esta entrega, el presidente López Obrador incrementa las tareas de las Fuerzas Armadas en labores relativas a la movilidad de personas al interior del territorio nacional, así como para ingresar a este.
Ya el año pasado, el primer mandatario entregó al corporativo armado el control de las aduanas, puertos y marina mercante. Además de anunciar que se constituirá una empresa militar para la administración de los aeropuertos ‘Felipe Ángeles’; de Chetumal, Yucatán; Tulum, Quintana Roo; y Palenque, Chiapas, los cuales construyen ingenieros militares. La empresa también se hará cargo del Tren Maya, cuyas ganancias serán utilizadas en las pensiones de los elementos retirados.
Te puede interesar: AMLO asegura que con la Marina no se militariza se refuerza la vigilancia de puertos
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá