Nación
Ackerman denuncia que Proceso cesó a colaboradores de izquierda

El investigador John Ackerman denunció que la revista Proceso cesó a sus colaboradores de izquierda incluyéndolo a él mismo pues, según argumenta, esto no tiene ninguna relación que haya una crisis financiera que actualmente sufre el medio con la decisión tomada por el director del semanario.
Mediante su cuenta de Twitter, el académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expresó que este cese a él y dos colaboradores más se debe presuntamente por la decisión de su nuevo director, Jorge Carrasco. «Revista @proceso ha ajusticiado a sus colaboradores de izquierda. El nuevo director, Jorge Carrasco, ha decidido prescindir de las colaboraciones de @fabriziomejia, el caricaturista Rocha y un servidor. Esta decisión no tiene nada que ver con la crisis financiera que hoy sufre la publicación», escribió.
Del mismo modo, afirmó que ofreció continuar quincenales con sus colaboraciones de manera «gratuita y solidaria»; sin embargo, afirmó que desde hace dos semanas, el director de Proceso «dejó de responder a mis mensajes y hoy descubro que mi nombre ha sido simplemente borrado de la lista de colaboradores», abundó junto a una fotografía con los nombres de quienes escriben para la revista.
«La manera tan opaca e indigna de manejar esta situación hace pensar que la decisión no respondería a cuestiones editoriales o financieros, sino más bien a intereses ideológicos y políticos», afirmó el investigador además de recordar que no es la primera ocasión que sucede puesto que el ex presidente Felipe Calderón, durante su administración, dio instrucciones para ser excluido de los medios comerciales «a partir de la presentación de la solicitud de juicio en su contra en la Corte Penal Internacional».
Del mismo modo recordó que en 2012 el entonces presidente Enrique Peña Nieto lo «eliminó» de los espacios que aún tenía en los medios electrónicos luego de denunciar el fraude electoral de aquel año.
«Hoy he sido vetado una vez más y ha llegado a su fin mi colaboración histórica en Proceso. La buena noticia es que ya me he acostumbrado a los cambios y no cejaré ni por un instante en apoyar la lucha del pueblo mexicano por la verdad, la democracia y la transformación social, independientemente de la trinchera donde me toque librar las próximas batallas. Venceremos», finalizó el académico.
Más en LaHoguera: Monreal ve cercana creación de comisión de la verdad para casos de corrupción
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá