Economía
Se registra menor nivel de inflación desde 2016

El Instituto Nacional de Estadístico y Geografía (Inegi) informó que la inflación tuvo una variación del 2.99 por cierto de tasa anual en la primera quincena de septiembre de 2019.
Estos datos representaron un nivel menor desde el 2016 donde se registró un aumento de 0.54 por ciento tan solo en la primera mitad del mes de septiembre en ese año.

Por su parte el Indice de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento 0.17 en comparación con la quincena anterior, que alcanzó una tasa anual de 3.78 por ciento.
El instituto comunicó que este aumento de los precios fue por cotizaciones altas en educación primaria, automóviles, gasolina, jitomate, vivienda propia, gas LP, secundaria y universidad.
En cambio los precios mas bajos se registraron en servicios profesionales, cebolla, paquetes de telefonía con internet y televisión, aguacate, plátanos, papa, manzana, electricidad y carne de cerdo.
Te puede interesar: Inflación de 3.16% en agosto, la menor en tres años: Inegi
Los precios a mercancías de canasta básica subieron un 0.21 por ciento, mientras que por otro lado los servicios profesionales se registró un 0.16 por ciento quincenal.
Algunos de los estados que registraron un aumento en la inflación en la mitad de septiembre de 2019 fueron Coahuila, Hidalgo, Nayarit y el Estado de México.
Tabasco, Guadalajara, Baja California Sur, Guerrero y Baja California tuvieron una variación por debajo de la inflación.
Te puede interesar: Inflación con AMLO, la mejor de los últimos 5 sexenios: Inegi
-
Nación2 días ago
Detienen a encargado de reclutamiento de personas en campos de adiestramiento del CJNG
-
Nación23 horas ago
«Elección de jueces, para que el Poder Judicial se separe del poder económico»: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
El papa Francisco saldrá del hospital este domingo
-
Estados21 horas ago
Delfina Gómez entrega 3.5 mdp en apoyos y maquinaria a productores de maíz nativo