Nación
Propone Monreal reforma constitucional contra venta de niñas por usos y costumbres

El senador Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, propuso una reforma constitucional para prohibir la venta de niñas y el matrimonio infantil por usos y costumbres. Esto luego de las recientes críticas al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por minimizar el tema y no querer tratar el tema en su visita a Guerrero.
En la gaceta del Senado de la República se publicó este martes una iniciativa de Ricardo Monreal para modificar el artículo 2° constitucional. En esta propone incluir que el Estado mexicano protegerá el interés superior de niñas, niños y adolescentes, sin que puedan justificarse prácticas contrarias a este por el ejercicio de usos y costumbres.
En el documento, el legislador zacatecano sostiene que el matrimonio infantil y las uniones tempranas constituyen una violación de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes. En tanto, mencionó que esta práctica se realiza en las zonas rurales, pero especialmente en comunidades indígenas donde se desarrollan usos y costumbres que no toman en cuenta su interés superior.
Te puede interesar: Trata infantil no es una generalidad en comunidades indígenas; vean a las élites: AMLO
Como prueba, mencionó que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el matrimonio infantil persiste en México y la cifra en el caso de las niñas hablantes de alguna lengua indígena actualmente duplica a la nacional (12 contra 6 por cada mil).
«Ante los casos que se han presentado en comunidades indígenas, donde se ha constatado que las niñas pueden tener un precio que se llega a pagar en transacciones que, aunque sean manejadas como usos y costumbres, no dejan de ser violatorias de derechos humanos, se plantea reformar el artículo 2º», expresó Monreal Ávila.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado expresó que si bien el Estado debe garantizar el desarrollo de usos y costumbres, no es menos cierto que estos no pueden estar por encima de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
Finalmente, la iniciativa coloca un segundo transitorio a fin de que el Congreso de la Unión, en un plazo no mayor a 90 días posteriores a la publicación del decreto, modifique leyes secundarias en el mismo sentido para prohibir los matrimonios infantiles y la venta de niñas por usos y costumbres.
-
Sin categoría2 días ago
INE aprueba nuevos topes de gastos de campaña para la elección judicial
-
Economía2 días ago
Tope de precio de gasolinas hace que no bajen de precio: IMCO
-
Cámara de Diputados2 días ago
Sección Instructora desecha la solicitud de declaración de procedencia contra Cuauhtémoc Blanco
-
Nación2 días ago
México ocupa décimo lugar en ranking de países más felices del mundo