Nación
No estamos de acuerdo con la afectación a niños y a la población civil, dice Sheinbaum por situación en Gaza

Pese a que rechazó referir que se trata de un genocidio las masacres de Israel en Gaza, pues dijo que la política exterior de México tiene principios de no intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que no está de acuerdo con la afectación a niños y a la población civil. Aunque subrayó que México reconoce como a naciones independientes a Israel y Palestina.
“Nunca vamos a estar a favor del daño a un niño o una niña, a un infante, ¡jamás!, ni de afectación a las poblaciones civiles. Ese es principio, convicción y política exterior mexicana”, sostuvo.
En ese sentido, la mandataria mexicana enfatizó que en 2009 publicó una carta en el diario La Jornada en la que pedía un alto al fuego en la franja de Gaza y el retiro inmediato de las tropas israelíes.
“Comparto con millones el deseo de justicia, igualdad, fraternidad y paz y, por tanto, sólo puedo ver con horror las imágenes de los bombardeos del Estado israelí en Gaza… Ninguna razón justifica el asesinato de civiles palestinos… Nada, nada, nada, puede justificar el asesinato de un niño. Por ello me uno al grito de millones en el mundo que piden el alto al fuego y el retiro inmediato de las tropas israelíes del territorio palestino”, escribió entonces.
Te puede interesar: OIEA aboga por ingreso de inspectores a instalaciones nucleares de Irán tras bombardeo de EU
Sin embargo, dijo que ahora como jefa de Estado su deber es ver y acatar las políticas que se señalan claramente en la Constitución Mexicana en su artículo 89 fracción X que son la de no intervención y la libre determinación de los pueblos.
“Ahora nos tenemos que ceñir a la política exterior de México, que es la búsqueda de la paz siempre. Nosotros nos tenemos que ceñir a la política exterior y a lo que dice claramente la Constitución de la República. Como presidenta de México lo que tenemos que hacer siempre es en el marco de la Constitución y siempre la búsqueda de la paz”, sostuvo.
Enfatizó que México siempre tiene que ser un factor de paz y “ese es el marco en el que tiene que moverse la presidenta de la República y todo aquel que sea presidente de la República”, e incluso señaló que en ese mismo sentido se pronunció el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Estamos hablando de que condenamos lo que pasó, lo he dicho varias veces, lo que está pasando, pero que nuestra posición como presidenta de la República tiene que ser en el marco de la Constitución. Así lo hizo también el presidente López Obrador y así tiene que ser en el marco de la Constitución”, subrayó.
-
Nación2 días ago
No hubo pacto de impunidad con Peña Nieto, asegura Sheinbaum
-
Nación1 día ago
Salinas Pliego se victimiza tras crítica de Sheinbaum por insultar a periodistas
-
Nación2 días ago
Crítica Sheinbaum a Salinas Pliego por comentarios misóginos y machistas a periodistas
-
Economía1 día ago
Cae inflación en junio de 2025: Inegi