Nación
Sheinbaum descarta aumento en precio de combustibles en México ante posible cierre del estrecho de Ormuz

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo minimizó el impacto en el precio de los combustibles que podría tener en México el posible cierre del estrecho de Ormuz, localizado en la costa norte de Irán y por el que pasa una quinta parte de la producción mundial de petróleo, lo que equivale a 20 millones de barriles, pues afirmó que afortunadamente el país refina la mayoría del combustible que consume y ello se debe a que ya está operando Dos Bocas, además de lo que se puede procesar en Deer Park.
La mandataria federal señaló que hasta ahora, después de que el Parlamento iraní avalara el cierre del estrecho y que desató que el precio del crudo se elevara en 10 por ciento mundial desde el inicio de las hostilidades, en México únicamente se ha visto un incremento menor en lo último días.
Este incremento “menor” dijo que se debe a que México prácticamente todo el combustible que se consume se refina en refinerías propias, lo que señaló que es un avance hacia la soberanía energética. Además de que señaló que se ha disminuido de una forma importante la importación de combustibles.
“Hasta ahora en términos del precio del petróleo, realmente el incremento es muy poco de en los últimos días. México tiene la ventaja, digamos, de que el petróleo que producimos en México ya prácticamente todo se refina en nuestro país. Dos Bocas está funcionando, los dos trenes (…) y ya prácticamente se ha disminuido mucho la importación de combustibles. Entonces ahí está avanzando mucho la soberanía energética, entre otras razones por la compra de la refinería en Texas, Deer Park, y por otro lado la refinería Dos Bocas y el trabajo que se está haciendo en las seis refinerías que ya existían en nuestro país”, expuso.
Te puede interesar: SRE evacua a 175 personas de Medio Oriente
Ante la posibilidad de que el precio del barril de petróleo continúe subiendo con prevén especialistas, pues en los primeros días el costo ha llegado a 80 dólares, pero pronostican que pudiera dispararse hasta los 100 dólares, la presidenta dijo que México tiene un mecanismo que permite que no se incremente el precio de los combustibles y es a través del subsidio del Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS).
“Aunque como quiera pudiera llegar a impactar si subiera mucho el precio de las gasolinas porque nuestra referencia es internacional. En ese caso hay un mecanismo que existe en México para que no suban las gasolinas, que es el subsidio a través del IEPS, que es el impuesto que se paga por las gasolinas y que está publicado y que entraría en vigor en caso de que hubiera un aumento”, detalló.
Cuestionada sobre si se tiene garantizado el abasto de combustibles ante la escalada del conflicto en Medio Oriente, la presidenta aseguró que sí se garantiza el abasto porque con las ocho refinerías que tiene el país —las seis ya existentes más Dos Bocas y Deer Park— “se puede producir toda la gasolina y el diésel que requiere nuestro país”, aunque señaló que aún hay una parte de turbosina que se tiene que importar, pero por lo demás “está garantizado” y se sigue trabajando en ello.
Pese a que hay un avance en gasolinas, Sheinbaum Pardo indicó que aún se tiene que seguir trabajando en el tema del gas natural porque todavía una gran parte se sigue importando desde Texas, en Estados Unidos.
-
Nación1 día ago
No hubo pacto de impunidad con Peña Nieto, asegura Sheinbaum
-
Nación1 día ago
Salinas Pliego se victimiza tras crítica de Sheinbaum por insultar a periodistas
-
Nación1 día ago
Crítica Sheinbaum a Salinas Pliego por comentarios misóginos y machistas a periodistas
-
Economía1 día ago
Cae inflación en junio de 2025: Inegi