Internacional
Marchan 80 mil chilenos por uso recreativo de marihuana

Este sábado alrededor de unas 80 mil personas marcharon por el autocultivo y uso de cannabis, mejor conocida como marihuana, con fines medicinales y recreativos, en la ciudad de Santiago, en Chile.
Los manifestantes se agruparon desde la Alameda Bernardo O’Higgins y pasaron frente a La Moneda, la sede del Gobierno, en donde exigieron la regulación de la marihuana, ya que el Congreso continúa con el debate para despenalizar la plantación de cannabis para uso medicinal en el país sudamericano.
Al ritmo de los tambores, decenas de miles de personas mostraban sus pancartas, cuyos mensajes demandaban: «Cultiva tu derecho», «No más presos por cultivar» o «Uso legal, no criminal».
En el marco de la Marcha Mundial de la Marihuana, otras urbes chilenas, como Valparaíso o Concepción, replicaron también la manifestación, las cuales fueron convocadas por Fundación Daya, Mamá Cultiva, Amigos del Cannabis y Cultiva Medicina.
Los organizadores de las marchas, desde hace años, luchan por la legalización de la hierba para su uso medicinal y para regular su utilización recreativa. «Cada vez que una chilena o chileno es víctima de un procedimiento policial, sus plantas son incautadas y se genera un grave trauma», aseguró Ana María Gazmuri, directora ejecutiva de Fundación Daya.
Para las organizaciones, el marco jurídico vigente de carácter prohibitivo está fracasando, está creando más problemas que soluciones a los fenómenos asociados al consumo, producción y comercio de sustancias psicoactivas, ya que más de un millar de personas fueron imputadas en 2017 por tenencia y cultivo de cannabis.
A lo largo de los tres kilómetros que recorrieron los manifestantes de forma pacífica y festiva, era frecuente ver personas fumando un porro. En este panorama Gazmuri reclamó: «No aceptamos que el Estado siga vulnerando nuestros derechos. Respetar los derechos de los usuarios de cannabis es respetar los derechos humanos».
«Vamos a seguir cultivando por la salud y la libertad de todos los chilenos», añadió la directora de Fundación Daya. El mitin, en su decimotercera edición, estuvo adornado por corsos carnavalescos, comparsas musicales y otras expresiones artísticas.
-
Nación2 días ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación2 días ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial
-
Nación2 días ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación2 días ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York