Cultura
Lista, declaración de legado de Paz como Monumento Artístico

La Comisión Nacional de Zonas y Monumentos Artísticos (CZMA) aprobó por unanimidad la propuesta de declarar como monumento artístico al archivo documental y el acervo bibliográfico de Octavio Paz.
De acuerdo con el comunicado emitido por el Instituto Nacional de Bellas Artes, la declaratoria será expedida por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República conforme a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos.
Se hará dicha declaratoria debido a la importancia intelectual de Octavio Paz, el premio Nobel de Literatura mexicano que exploró poesía, la narrativa, el ensayo, la traducción, así como la edición de publicaciones.
Dicha declaratoria mantendrá a salvo el acervo de una de las figuras intelectuales más importantes de la historia del arte en México; de esta forma las obras y archivos bibliográficos del artista no se podrán vender, no podrán salir del país así como no podrán ser restauradas sin intervención del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Te puede interesar: Piden a Peña y AMLO resguardar legado de Paz
La CNZMA está integrada por la doctora Lidia Camacho Camacho, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en su calidad de presidenta de dicha comisión; el doctor Gabriel Mérigo Basurto, representante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la maestra Louise Noelle Gras, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM; el doctor Xavier Cortés Rocha, maestro emérito de la UNAM; y el doctor Bernardo Gómez Pimienta, director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Anáhuac.
El acervo de Octavio Paz se unirá al grupo de artistas que tienen uno de los más importantes nombramientos en el mundo del arte, Monumento Artístico de la Nación, como : David Alfaro Siqueiros, Frida Kahlo y Saturnino Herrán.
La CNZMA tomó en cuenta las argumentaciones de especialista como: Geney Beltrán Félix, coordinador nacional de Literatura del INBA; la maestra Silvia Molina y el doctor Javier Garciadiego, así como el doctor Xavier Guzmán Urbiola, subdirector general de Patrimonio Artístico Inmueble del INBA.
Octavio Paz abrió nuevos caminos a la expresión literaria y a la reflexión sobre la literatura, artes plásticas, arquitectura y política; por lo que conservar adecuadamente sus obras y acervo bibliográfico es una manera para que las actuales y futuras generaciones puedan conocer a fondo el trabajo del escritor.
-
Nación1 día ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación1 día ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación21 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación1 día ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial