Nación
La salud, uno de los grandes retos de México: INAI

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) confirmó la respuesta del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde señala que no cuenta con los documentos, órdenes de pago, contratos con el costo unitario y el número total de unidades que se compraron del medicamento Pembrolizumab (Keytruda) durante el periodo de 2018 hasta el 10 de octubre de 2019.
La comisionada María Patria Kurczyn Villalobos, durante una sesión del Pleno, explicó que con anterioridad un particular solicitó dicha información por parte del IMSS, así como a cada una de las instituciones de salud seleccionadas, sin embargo, informó que en relación a esta respuesta, a través de la Dirección de Administración donde pertenece la Coordinación de Control de Abasto, se indicó que tuvo que realizar una búsqueda exhaustiva en el Sistema de Abasto Institucional (SAI), pero no se encontró información del periodo solicitado.
Ante esto, Kurczyn Villalobos, expresó que la falta de medicamentos en instituciones de salud pública en el país, especialmente aquellas a atender pacientes con cáncer, muchos grupos se vuelven vulnerables y se ven afectados por la ausencia de una política la cual garantice servicios de salud eficientes y de calidad.
«Es justamente este aspecto de accesibilidad sobre el derecho a la salud el que debe ser resaltado en esta resolución. En el país donde el acceso a los servicios a la salud y a la seguridad social, presentan serias dificultades, el fortalecimiento de los sistemas existentes, es una situación que no se puede soslayar», puntualizó.
Asimismo, la comisionada del INAI recalcó que, en el análisis del caso sobre la inexistencia de la información, donde se verificó el procedimiento de búsqueda seguido por el IMSS, se llegó a la conclusión de que el sujeto obligado cumplió al turnar la solicitud a las unidades administrativas competentes como lo son la Dirección de Administración y Evaluación de Delegaciones a través de su Coordinación de Control de Abasto y de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios.
Te puede interesar: SSA debe dar a conocer costos de medicamento para el cáncer
Finalmente, el INAI confirmó la respuesta emitida a un particular por parte del IMSS, sobre documentos, órdenes de pago, así como contratos de costo unitario y número de unidades compradas de Pembrolizumab, pero el mismo organismo señala que es deseable revisar los sistemas de archivos, para que siempre haya documentos evidénciales de la administración y exista la transparencia.
-
Estados2 días ago
FGR niega entrada a rancho Izaguirre a buscadores de Jalisco, denuncia colectivo
-
Internacional2 días ago
Estados Unidos anuncia ampliación de muro fronterizo
-
Internacional2 días ago
«Celular de Sheinbaum fue hackeado tras envío de narcos a EU»: NYT
-
Nación1 día ago
En caso Teuchitlán “no habrá construcción de verdades históricas”: Sheinbaum