Sin categoría
“Guardia Nacional, para regular flujo migratorio, no para frenarlo: Sánchez Cordero

La Guardia Nacional no será para frenar el flujo migratorio sino para regularlo. Así lo afirmó este martes la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien opinó sobre uno de los puntos medulares del acuerdo con el gobierno estadounidense en el que se involucra el accionar de la Guardia Nacional.
Olga Sánchez Cordero afirmó que la Guardia Nacional no será una “Patrulla fronteriza” como se ha entendido últimamente tras el anuncio del despliegue de algunos de sus elementos para custodiar la frontera sur del país. Esta mencionó que la Guardia Nacional se implementará en todo el territorio nacional, principalmente donde hay más violencia pero que su estancia estará determinada por la necesidad que las regiones tengan de su presencia.
Ebrard: en el acuerdo, envío de Guardia Nacional al sur y asilo
Respecto a los dichos de Porfirio Muñoz Ledo, quien en Tijuana, Baja California, y a su vuelta a la CDMX opinó que la Guardia Nacional no se hizo para el fin de contener la migración, la secretaria respondió que este nuevo grupo de seguridad pública se hizo también para mejorar la seguridad nacional, y la entrada irregular de migrantes forma parte de esta materia.
Por ello, insistió en la necesidad de mantener una migración ordenada y segura puesto que también se tiene derecho a que las leyes de México y sus fronteras sean respetadas por los ciudadanos extranjeros y que no solo se está actuando por los amagos del presidente Donald Trump respecto a los aranceles, agregando que el uso de la Guardia Nacional en la frontera sur no será para frenar el flujo migratorio sino para regularlo.
AMLO ignora si despliegue de Guardia Nacional fue acuerdo con Trump
Estas declaraciones fueron dadas por la secretaria de Gobernación a la salida de la Cámara de Diputados, recinto al que acudió para participar durante la inauguración del «Foro para la Reforma del Estado y Electoral». En el evento, la ex ministra de la SCJN dio un discurso en el que compartió algunos pasajes históricos de las reformas electorales del México posrevolucionario y cómo estas han desembocado en las transiciones partidistas a nivel federal.
También en La Hoguera:
-
Nación12 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación7 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional3 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación3 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»