Cultura
Francisco I. Madero, el presidente espiritista
Hoy se celebra el natalicio número 144 de quien fuera uno de los presidentes más enigmáticos de nuestro país, Francisco I. Madero, quien relevara a Porfirio Díaz como presidente de la nación luego del exilio del dictador. Hoy La Hoguera te recuerda algunas cosas que este controvertido personaje vivió. Entre sus facultades estaban el hablar con los muertos y sentir que se le había encomendado una revolución desde algún plano divino.
Nació el 30 de octubre de 1873, en cuna noble. Antes de ser político fue un destacado empresario, aunque después de su muerte sus bienes fueron tan escasos que su familia tuvo que vender su caballo para pagar el funeral.
El excéntrico político también sentía que tenía clarividencia; en conocidas sesiones con mediums contactaba al presidente Benito Juárez. Esto después de haber leído obras de espiritistas como Allan Kardec.
Cuando se consumó la Revolución, aparentemente, con la ayuda de zapatistas y villistas, Madero causó enojo en sus aliados al conservar a muchos de los viejos funcionarios del régimen, incluyendo a Victoriano Huerta, quien sería el artífice de su fin político.
Era un intelectual, sabía francés y debatía en cafés con los intelectuales de la época, cercanos al modernismo. Concordó con muchas de las ideas de los hermanos Flores Magón lanzaron desde la clandestinidad, perseguidos por el gobierno.
Fue asesinado en 1913, en lo que sería uno de los primeros magnicidios de una lista que terminaría hasta casi llegar la mitad del siglo XX.
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza
-
Nación1 día ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo