Espectáculos
Eddie Van Halen, el icónico guitarrista de rock, fallece a los 65 años

El guitarrista, compositor y fundador de una de las bandas más icónicas del rock de los años 80, Eddie Van Halen, falleció este martes a los 65 años de edad tras perder la batalla contra el cáncer.
El anuncio fue realizado por su hijo Wolf Van Halen quien escribió a través de redes sociales que su padre, el mítico guitarrista había perdido la vida tras luchar con la enfermedad. «Fue el mejor padre que podría pedir», escribió el primogénito de Eddie. Asimismo, expresó: «Cada momento que compartí con él dentro y fuera del escenario fue un regalo. Mi corazón está roto y pienso que no podré recuperarme de esta pérdida. Te amo mucho, Pop», declaró.
Edward Lodewijk Van Halen nació en Ámsterdam, países bajos, pero creció en Pasadena California. Fue ahí que junto a su hermano mayor, el baterista Alex Van Halen, formaron la agrupación a la que llamaron «Mammoth»; sin embargo, con la integración de cantante David Lee Roth y el bajista Michael Anthony, además que otra agrupación ya contaba con los derechos del nombre, decidieron que el apellido de los Van Halen fuera el nombre oficial de la agrupación.
Fue para el año 1978 que la banda, ya conformada por los cuatro integrantes, lanzaron su primer álbum discográfico teniendo una buena recepción por lo que comenzaba a nacer en aquella época como hard rock. Para los amantes de la guitarra, escuchar a Eddie Van Halen fue un asombro pues en su segundo track titulado «Eruption» el guitarrista dejó en claro el nivel técnico que tenía en su instrumento y que, fue tal el impacto, le hizo acreedor de ser considerado el segundo mejor solo de todos los tiempos por la revista Guitar world.
Van Halen incluso popularizó una técnica que no se había observado ampliamente en la guitarra eléctrica la cual es conocida como tapping y que en la mayoría de sus canciones incluidas en sus álbumes utiliza para construir sus solos. Algunas de las canciones más emblemáticas de la banda son: «Panama», «Jump» o «Ain’t Talkin’ ‘Bout Love». Su nivel técnico en la época y su expresividad en la guitarra le valieron ser incluido en la canción «Beat It» de Michael Jackson.
Te puede interesar: «The Batman» sufre efectos de pandemia; retrasa estreno hasta 2022
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá