Nación
Sheinbaum recibe cartas credenciales de embajador de EU y otros cuatro diplomáticos

Por alrededor de dos horas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con los embajadores de Estados Unidos de Estados Unidos, Ronald Johnson; de la República Argelina Democrática y Popular, Messaoud Mehila; República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana; República de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva; y República Eslovaca, Milan Cigán, para recibir sus cartas credenciales.
En Palacio Nacional, la mandataria mexicana atendió a los nuevos diplomáticos para recibir sus cartas credenciales que les autoriza su estancia en el país por el periodo que sus presidentes los hayan designado.
El representante del gobierno de Donald Trump fue el diplomático que más tiempo permaneció conversando con la presidenta Sheinbaum Pardo en el despacho presidencial, aunque no se detalló sobre qué versó su conversación.
En sus redes sociales, la morenista informó que recibió a los cuatro embajadores que estarán en territorio nacional, mensaje que acompañó con las fotografías oficiales donde se muestran las cartas credenciales entregadas a la mexicana.
Te puede interesar: Sheinbaum destaca aclaración de embajada de EU sobre no intervinieron de agentes
A su salida de la sede del Poder Ejecutivo por el estacionamiento de Palacio Nacional ubicado en la calle Correo Mayor, a espaldas del Zócalo capitalino, se vio al estadounidense retirarse a bordo de una camioneta negra Patrol de la marca Nissan y con placas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con un fuerte blindaje acompañado de su esposa Alina, y con agentes de seguridad custodiándolos.
Al retirarse, los embajadores de Colombia, de Argelia, y la República Eslovaca, se retiraron en vehículos sedan de lujo con placas diplomáticas sin dar declaraciones. Pero Juan Bolívar Díaz Santana, de República Dominicana, nos reveló que las conversaciones que sostuvieron él y sus colegas con la presidenta de México, por separado, fueron breves y no tuvieron tanto tiempo para dialogar de muchos temas. Sin embargo, al diplomático estadounidense le dedicó más tiempo, pues duró alrededor de media hora más en salir después de que lo hicieran los otros embajadores.
“Estuvimos hablando de la próxima cumbre de las Américas que en Santo Domingo, en diciembre, y transmitiéndole los saludos del presidente Luis Abinader y el interés de acentuar las relaciones bilaterales, rescatar algunos convenios que tienen años que se han firmado y no se pusieron en vigencia o están medio dormidos porque hay mucho interés en México, en la República Dominicana, mucho interés en México”, dijo.
¿Habrá coordinación con el Gobierno de México por el tema de los Estados Unidos, los temas arancelarios y demás?, se le preguntó: “Bueno, no hubo tiempo de entrar en muchos detalles porque como éramos un grupo de embajadores, la conversación fue corta, de cinco o seis minutos, lo máximo que teníamos para conversar. Ya habrá oportunidad con el canciller de profundizar después”, indicó.
-
Nación2 días ago
No hubo pacto de impunidad con Peña Nieto, asegura Sheinbaum
-
Nación1 día ago
Salinas Pliego se victimiza tras crítica de Sheinbaum por insultar a periodistas
-
Nación2 días ago
Crítica Sheinbaum a Salinas Pliego por comentarios misóginos y machistas a periodistas
-
Economía1 día ago
Cae inflación en junio de 2025: Inegi