Seguridad
Detienen a presunto islamista radical de EU en Chiapas; ya fue deportado

Un ciudadano estadounidense, presunto simpatizante del islamismo radical, fue detenido este viernes por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) adscritos a la Policía Federal Ministerial (PFM) en coordinación con agentes del Instituto Nacional de Migración (INM).
A través de un comunicado, la FGR detalló que el individuo ha sido identificado como Mohammed Azharuddin Chhipa, quien cuenta con notificación azul interpuesta por Washington e Interpol, organización que habría solicitado información sobre la identidad del implicado, así como su ubicación y actividad delictiva.
El motivo de su fichaje internacional responde a informes de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que lo vinculan con una serie de supuestas publicaciones a través de plataformas digitales donde habría manifestado su apoyo a la violencia orquestada por el islamismo radical y su agresiva interpretación de la Yihad.
Por su parte, la Fiscalía enfatizó que Azharuddin fue localizado en la Estación Migratoria Provisional de Huehuetán, Chiapas, a 26 kilómetros al norte de Tapachula, donde permaneció alojado de forma temporal y en donde se le inició un procedimiento administrativo en la materia para finalmente dictaminar su deportación, que tuvo lugar vía aére esta misma tarde con destino a la ciudad de Washington, D.C.
Por su parte, la representación mexicana de Interpol notificó a su homóloga estadounidense respecto a la determinación, así como el itinerario que seguiría el proceso de deportación.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum