Nación
Confirman a Romero Tellaeche como nuevo director del CIDE

José Antonio Romero Tellaeche fue confirmado como director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), quien se comprometió a respetar las libertades de cátedra y expresión, así como crear condiciones laborales que reconozcan para respetar la pluralidad y abonar a la solución de los problemas de México y demás naciones en desarrollo.
En conferencia vía remota, María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), anunció que José Antonio Romero Tellaeche será el director del CIDE, a quien señaló como poseedor de una trayectoria ejemplar con reconocimiento nacional e internacional en el ámbito académico y de gestión. La investigadora consideró que este cuenta con amplia y destacada trayectoria como académico investigador y goza de prestigio incuestionable nacional e internacional, así como de una trayectoria intachable desde el punto de vista ético y capacidad de gestión.
Pese a las protestas, Álvarez-Buylla aseguró que su selección es la conclusión de un proceso que cumplió a cabalidad las normativas establecidas, pues hubo una convocatoria, la postulación de dos candidatos, la evaluación de los planes de trabajo en una auscultación interna y la recomendación final del grupo de auscultación externa tras entrevistas a los aspirantes. En tanto, indicó que la elección de José Antonio Romero como director del CIDE se dio al considerar que cumple con los criterios académicos, la independencia respecto a intereses políticos u otro tipo y experiencia de gestión de entidades académicas.
Al último de su intervención, la directora de Conacyt anunció que a partir de 2022 los alumnos ya no pagarán colegiaturas al Centro.
Te puede interesar: «El CIDE también se derechizó», afirma AMLO; niega imposición del nuevo director desde Conacyt
Por su parte, José Antonio Romero Tellaeche agradeció su designación y aseguró que dedicará su mejor esfuerzo y dedicación para encauzar al CIDE por la ruta del cambio que demandan los problemas que enfrentan la sociedad mexicana y el mundo. Mencionó que su gestión estará inspirada en aquellos pensadores latinoamericanos que, huyendo de la militarización, llegaron en la década de 1970 a México y aportaron numerosas interpretaciones del desarrollo con una visión nacionalista y latinoamericanista.
Este apuntó que hace aproximadamente 3 décadas, de forma no paulatina, se propició un cambio que relegó las ideas de un Estado regulador para confiar en otras que veían en el mercado la solución para elevar el bienestar social y que equipararon al desarrollo con el crecimiento económico. Por el contrario, señaló que, pese al establecimiento de nuevas líneas de investigación para que propongan más interpretaciones y soluciones a los pendientes de desarrollo mexicano, él garantizará la libertad de expresión “que aplica el día a día el gobierno”, la libertad de cátedra y la convergencia o diálogo de las distintas escuelas del pensamiento.
Finalmente, a los trabajadores administrativos les prometió respetar sus derechos laborales, fortalecer los órganos colegiados y velar por combatir la discriminación y el clasismo que fracturan a la sociedad mexicana; en tanto, aseguró que el CIDE será administrado de manera austera, transparente y con apego a la rendición de cuentas dado que es una institución sostenida con erario púbico y tiene la obligación cuidar y defender el patrimonio, así como de adaptarse a las nuevas realidades.
-
Metrópoli14 horas ago
Murió Raúl Esquivel, el ‘Jefe Vulcano’, exdirector de bomberos de la CDMX
-
Nación15 horas ago
“Nos dedicaremos a dejar un buen sistema de salud; la gente ya no permitirá que se desmantele”: AMLO
-
Nación17 horas ago
Gobierno federal emite convocatoria para ocupar 13,765 plazas para médicos especialistas
-
Internacional9 horas ago
Sube a 21 el número de muertos por tiroteo en primaria de Texas