Internacional
Carolina Herrera acusada por «apropiación cultural» de diseños mexicanos

Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura de México, envió esta semana una carta de reclamo al diseñador Wes Gordon, quien es director creativo de Carolina Herrera, modista venezolana, tras haber presentado su colección Resort 2020.
Esta colección es el trabajo más reciente de la pareja creativa y busca resaltar «la alegría de vivir» de América Latina, según Carolina Herrera, por lo que se inspiró en diseños de pueblos originarios de México para sus prendas, accesorios y diseños, reporta el periódico español El País.
Tras la presentación de Carolina Herrera, el gobierno mexicano ha solicitado a la modista explique públicamente las causas que la llevaron a utilizar elementos culturales que tienen un «origen plenamente fundamentado».
Frausto asegura que algunos de los patrones utilizados en esta colección de Carolina Herrera son parte de la cosmovisión de los pueblos de regiones específicas de México por lo que hace uso de apropiación cultural.
Por ejemplo, en una de las prendas, se ve una serie de bordados animales de colores brillantes que se entrelazan con flores y ramas sobre un vestido blanco el que fue considerado proveniente de la comunidad de Tenango de Doria, en Hidalgo.
En otra de las prendas se hace referencia al uso de bordados florales sobre una tela oscura como se utiliza en los trajes típicos del istmo de Tehuantepec en Oaxaca. En otros dos vestidos se hace referencia al famosos sarape de Saltillo, Coahuila.


“Se trata de un principio de consideración ética que nos obliga a hacer un llamado de atención y poner en la mesa un tema impostergable: promover la inclusión y hacer visibles a los invisibles” señaló Alejandra Frausto.

Esta es la segunda ocasión en que el gobierno mexicano hace un reclamo por la utilización de diseños de pueblos indígenas en colecciones de moda.
Durante 2015 una túnica y una blusa de la francesa Isabel Marant crearon polémica en redes sociales ya que sus prendas hacían referencia directa a los vestidos usados por mujeres mixes del poblado de Santa María Tlahuitoltepec en Oaxaca.
🔥 También en La Hoguera:
-
Estados2 días ago
Respalda Fox a Enrique Vargas como candidato del PAN al Edomex pero pide alianza con PRI y PRD
-
Cámara de Diputados2 días ago
‘Va por México’ reclama a Morena destitución de Alito Moreno como titular de la Comisión de Gobernación en San Lázaro
-
Nación2 días ago
México es un Estado fallido donde hay terrorismo, asegura el PAN tras los incendios en BC
-
Estados2 días ago
Avanzan tareas de rescate de mineros en Coahuila pese a la lluvia y limpian el Pozo 2