Internacional
Avanza investigación contra el rey Juan Carlos

La Fiscalía Anticorrupción española consideró que hay que analizar la autenticidad de las grabaciones dadas a conocer hace algunos días donde se señala al rey emérito Juan Carlos de ocultar parte de su patrimonio en el extranjero.
En la pieza número 5 de las grabaciones, denominada como Carol, es posible escuchar a la amiga del rey Corinna zu Sayn-Wittgenstein hablando con el excomisario José Manuel Villarejo acerca de cuentas en Suiza y el cobro de comisiones por intermediar en la licitación del proyecto del AVE a La Meca, todo obra de Juan Carlos.
Acorde con Efe, la Fiscalía ha explicado que algunos hechos podrían llegar a ser delictivos si hubieran sido realizados fuera del amparo y la inviolabilidad del mismo, ambos, privilegios del exjefe de Estado.
Villarejo ha sido interrogado ya por la policía sobre los audios, a lo que aseguró que se había reunido con Corinna como «enviado del Estado» ante los conflictos del rey.
Partidos chocan en España por la triangulación de recursos de Juan Carlos I
Empero, las autoridades sostienen que primero deberá confirmarse la autenticidad de las grabaciones y se tendrán que determinar los hechos mencionados en ellas, es decir, si son veraces, constitutivos del delito y no prescritos.
De resultar verdaderas las grabaciones y acusaciones, entonces, sería necesario analizar si el rey emérito las cobró siendo monarca; lo que significaría que se encontraba bajo protección judicial.
Posteriormente la Fiscalía tendría que verificar que el posible delito de blanqueo no haya sido repetido después de 2014, cuando abdicó.
-
Nación1 día ago
El 1 de mayo, llega Sergio Salomón al INM; proceso de Garduño por incendio fue legal: Sheinbaum
-
Internacional2 días ago
Trump analiza “ayudar” a automotrices ante aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Brugada coordina simulacro de sismo programado para el 29 de abril
-
Nación1 día ago
“No es cierto” que productores mexicanos vendan jitomates a bajo costo; arancel de 20.91% es injusto: Berdegué