Nación
«Ya estoy bien de la Covid-19; no tengo un tratamiento especial», asegura AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que ya está bien tras haber sido diagnosticado con Covid-19 y que no recibió ningún tratamiento especial para combatir la enfermedad. Esto en contraste al primer contagio que sufrió en enero de 2021.
A través de un video, AMLO compartió su satisfacción de sentir que va curándose de la Covid-19. Además, mencionó que le resultó «alentador» comprobar en él mismo que la nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2 no tiene la letalidad ni peligrosidad de las anteriores.
«Esta variante produce síntomas muy leves, equivalentes a una gripe», aseguró para su caso y mencionó que esta vez no tuvo un tratamiento especial, pues no ha tenido dolor de cabeza ni fiebre, además de que se ha mantenido alta su oxigenación.
Te puede interesar: Ofrecieron Putin y Trump orar y asistencia médica a AMLO para recuperarse de la Covid-19
El mandatario comentó que al momento solamente ha tomado paracetamol y miel con limón, pues reconoció que padece todavía de ronquera y ardor en la garganta aunque va menguando.
En tanto, mencionó que tampoco tomó el antiviral molnupiravir, para pacientes con enfermedad temprana y leve. Aunque este ya cuenta con aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), López Obrador dijo que no lo quiso tomar porque este medicamento debe darse a personas con enfermedades crónicas adicionales a la infección y “personas mayores”.
Finalmente, el presidente volvió a considerar que el que se presenten ahora solo esos síntomas significa, según él, que la pandemia continúa pero «va de salida». Asimismo, sostuvo que las hospitalizaciones y los fallecimientos no aumentarán «mucho» pese a las altas cifras de contagios y que pronto todo volverá a la normalidad.
El 8 de febrero de 2021, tras recuperarse de su primer contagio de Covd-19, AMLO dijo que había recibido un tratamiento experimental del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ‘Salvador Zubirán’ (INCMNSZ). «Acepté formar parte de las personas que están sujetas a investigación probando ciertos tratamientos; me empezaron a aplicar un medicamento antiviral […] dio buenos resultados», comentó entonces.
Posteriormente, en su libro «A la mitad del camino» reveló que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, le ofreció enviar médicos especiales para atenderlo; en tanto, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, le envió un medicamento o de anticuerpos monoclonales producido por la compañía Regeneron que le suministraron en su contagio de octubre de 2020 y develó que en el INCMNSZ recibió Remdesivir y Baricítinib.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá