Internacional
Vinculan a ex-presidente de Ecuador con secuestro

Rafael Correa, ex-presidente de Ecuador, enfrentará medidas cautelares ante la Fiscalía General del país andino por su presunta relación con el secuestro de un legislador quien, a la postre, purgó una sentencia en prisión por calumnias. Esto luego de una audiencia de la Corte de Justicia de la Nación.
Por presuntamente encabezar una estructura que planeó y ejecutó el secuestro de un legislador crítico a su mandato, Correa deberá presentarse ante las dependencias judiciales de Quito, capital del país, cada 15 días. Esto pese a que desde hace poco más de un año el ex-presidente reside en Bélgica.
Pese a que el fiscal general Paúl Pérez y la CJN presentaron documentos y testimonios que respaldan las medidas, Correa se ha defendido catalogando el caso como un ‘complot’ en su contra. Así como ha descalificado las muestras presentadas por estas instancias.
Desde hace seis años el ex-asambleísta Fernando Balda del Partido Sociedad Patriótica aseguró haber sido secuestrado en Colombia y fue hasta inicios del 2018 que se comenzó a investigar el caso. Incluso el presidente Lenin Moreno ofreció entregar toda la información que el gobierno guardaba al respecto.
De acuerdo con la investigaciones Balda fue apresado por autoridades ecuatorianas en 2012 mientras se encontraba en Colombia, desde donde sería trasladado para enfrentar una condena por calumnias en contra de Correo. La operación fue evitada por policías colombianos, aunque a la postre fue deportado a Ecuador donde pasó 2 años en prisión.
De comprobarse la participación de Correa este podría enfrentar cargos por un ‘crimen de Estado’. Esto debido a que el secuestro y la planeación del mismo habría sido realizado con recursos públicos, tanto humanos como financieros, del gobierno ecuatoriano.
Las investigaciones del caso ya han dejado detenidos de entre los que destaca Pablo Romero Quezada, director de inteligencia de Correa, quien fue aprehendido ayer domingo por la Interpol en España. Las autoridades ecuatorianas ya han solicitado su extradición para enfrentar la investigación.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá