Nación
UIF también investiga a Etileno XXI, el lado calderonista de la trama Odebrecht

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) confirmó que también inició investigaciones en torno al complejo petroquímico Etileno XXI, señalado como parte de la trama de corrupción de la petrolera brasileña Odebrecht realizada que involucraría a la administración de Felipe Calderón. Esto apenas un día después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijera que el “contrato leonino” por 20 años entre la firma y Petróleos Mexicanos debería ser cancelado.
“Te confirmo que la UIF sí está investigando el tema de Etileno XXI que ha sido una prioridad para el presidente López Obrador”, escribió Santiago Nieto, director de Inteligencia Financiera, al periodista Álvaro Delgado respecto a un reciente artículo de su autoría. De igual manera, rechazó que el excandidato presidencial, Ricardo Anaya, le haya brindado asesoría en el tema con el fin de afectar políticamente a Calderón Hinojosa.
Te puede interesar: UIF no congelará cuentas a expresidentes hasta que no haya consulta: Santiago Nieto
El caso de presuntos actos de corrupción en torno al complejo de Etileno XXI durante la administración del exmandatario se ha visto vinculado con la trama de corrupción de Odebrecht. Incluso, Emilio Lozoya, exdirector de Pemex y testigo colaborador de la Fiscalía General de la República, mencionó los nexos entre el gobierno calderonista y la petrolera brasileña como antecedente de los sobornos que esta dio a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.
Apenas ayer, en su conferencia matutina, el primer mandatario consideró que “ese contrato se debe de cancelar, es mi opinión, por ser un contrato leonino. Se tiene que revisar”. Esto al ser cuestionado sobre el acuerdo por 20 años para que Etileno XXI, operado por el consorcio Breskem Idesa, subsidiaria de Odebrecht, suministre etano a Pemex. Lo que López Obrador ha denunciado como un producto de los actos de corrupción entre el gobierno calderonista y la empresa.
El contrato, en cuya firma también se denuncian irregularidades, establece que la empresa se compromete a suministrar una determinada cantidad de etano a Pemex, mismo que debe venderlo o se generarán pérdidas para ambas partes. López Obrador ha señalado que la cantidad suministrada es excesiva, los precios pagados por el etano son demasiado altos y la finalidad última era generar penalizaciones que Pemex debía pagar a la subsidiaria de Odebrecht.
Te puede interesar: Implica Lozoya a Peña Nieto y Videgaray como artífices de sobornos de Odebrecht
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá