Nación
Implica Lozoya a Peña Nieto y Videgaray como artífices de sobornos de Odebrecht

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, dio a conocer esta martes que Emilio Lozoya, ex director general de Pemex, presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) respecto a su participación en el caso Odebrecht y la compra de legisladores para la aprobación de las reformas estructurales, implicando a Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray.
Alejandro Gertz Manero dijo que Emilio Lozoya informó respecto al caso Odebrecht que hubo una serie de sobornos por una cantidad mayor a 100 millones de pesos los cuales fueron fundamentalmente utilizados para la campaña electoral de 2012 para la presidencia, siendo Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray quienes le ordenaron que ese dinero fuera entregado a asesores electorales extranjeros que colaboraron para su campaña electoral.
Asimismo, informó que en el caso de las reformas electorales este denunció que hubo una compra de votos durante 2013 y 2014, hablando de un monto total de 120 millones de pesos que fueron puestos a su disposición por el expresidente y el exsecretario de Hacienda para que los dirigiera a un diputado y 5 senadores.
El fiscal señaló que pese a tener los datos, la identidad de los acusados permanecerá reservada hasta judicializar el caso en caso de encontrar pruebas suficientes sobre su participación en las tramas relatadas.
Respecto al caso de «Etileno 21», vinculada a una empresa mexicana socia de Odebrecht, Lozoya Austin declaró que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto se le dieron a esta empresa una serie de beneficios de carácter económico, como privilegios en precios de insumos, pese a que ello representó pérdidas «muy graves» al gobierno.
Te puede interesar: “Fui instrumentalizado por un aparato organizado de poder”: Lozoya
Gertz Manero también mencionó que el extitular de Pemex también denunció que fue instruido para que entregara 84 millones de pesos a varios legisladores y un secretario de finanzas de un partido político, siéndole dados 200 millones para dirigirlos a la reforma electoral a través de un enlace.
Finalmente, el fiscal dio a conocer que también se incriminó a 2 empresas privadas, aunque sin dar mayores detalles puesto que Emilio Lozoya deberá presentar algunos elementos de prueba.
El fiscal dio a conocer que Lozoya declaró la existencia de 4 testigos y entregó recibos y un video a la Fiscalía, de modo que la FGR abrió ya la carpeta de investigación correspondiente y realizarán las diligencias, ratificaciones, presencia de testigos, análisis pericial de recibos y del video, y en el caso de que sea procedente, a las personas que él imputa se les llamará a declarar.
-
Estados2 días ago
FGR niega entrada a rancho Izaguirre a buscadores de Jalisco, denuncia colectivo
-
Internacional2 días ago
Estados Unidos anuncia ampliación de muro fronterizo
-
Internacional2 días ago
«Celular de Sheinbaum fue hackeado tras envío de narcos a EU»: NYT
-
Nación1 día ago
En caso Teuchitlán “no habrá construcción de verdades históricas”: Sheinbaum