Nación
Sueldo de AMLO será el más alto

Como uno de los planes más publicitados del futuro nuevo gobierno, se aprobó en la Cámara de Diputados la “Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos”, que impide que cualquier funcionario gane más que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Esto implica que el sueldo de AMLO sería el más alto de todos los funcionarios públicos.
La cantidad tope será de 106 mil pesos mensuales que será la que recibirá el tabasqueño, como parte de la “austeridad republicana”. La votación duró más de una hora debido a que el sistema electrónico aún no está instalado en la Cámara de Diputados.
Aprueba Cámara de Diputados iniciar de inmediato la discusión de la minuta del Senado que expide Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos. ℹ️https://t.co/sxImi8mCF6 pic.twitter.com/OFC1QgRrvR
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) September 13, 2018
También se aprobó la ley de eliminación de pensiones a expresidentes, por lo que personajes como Felipe Calderón y Vicente Fox ya no recibirán dinero del Estado mexicano. Cabe mencionar que la minuta aún será turnada al ejecutivo federal para que se publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF); con esto el sueldo de AMLO será menor al de los anteriores presidentes.
En un San Lázaro mayoritariamente morenista, la ley fue aprobada con 433 diputados a favor, nueve en contra y una abstención. Dicha ley contempla que ningún funcionario público, tener un sueldo más alto que el presidente de la República Mexicana, esa sería la primera ley que apruebe el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) como mayoría en el Congreso.
La ley estipula que se regularán las dietas, sueldos, premios, aguinaldos, recompensas y bonos a servidores públicos del Poder Legislativo, así como a otros funcionarios federales. Esto también afectará a aquellos que trabajen en órganos autónomos, como el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una moción suspensiva para frenar la aprobación de la ley. No obstante, fue rechazada por la Cámara Baja. La ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, es parte del plan de austeridad impulsado por el nuevo gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador. La reducción del sueldo de AMLO fue una iniciativa que se originó desde las campañas electorales.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá