Internacional
Ucrania ataca Rusia con misiles de largo alcance estadounidenses; Putin abre posibilidad de uso de armas nucleares

El gobierno ruso confirmó que Ucrania ha lanzado a su territorio misiles de largo alcance proporcionados por Estados Unidos para atacar su país, alcanzando un arsenal de armas rusas. Lo que pone a Rusia en una posición de contraataque.
«A las 03:25 (00:25 GMT) el enemigo atacó un punto en la región de Bryansk con seis misiles balísticos. Según datos confirmados, se utilizaron misiles tácticos ATACMS de fabricación estadounidense», indicó el Ministerio de Defensa ruso.
El ataque consistió en el lanzamiento de seis misiles de largo alcance, cinco de los cuales fueron derribados y el sexto fue dañado, pero sus fragmentos provocaron un incendio en una instalación militar de la región, pero sostuvo que “no hubo víctimas ni daños”.
En tanto, Funcionarios estadounidenses confirmaron a la cadena CBS, socia de la BBC, que misiles ATACMS provistos por ese país habían sido lanzados contra objetivos en territorio ruso.
Te puede interesar: Sheinbaum propone a G20 destinar 1% de gasto militar a ‘Sembrando vida’ mundial
Sobre el ataque, el presidente ruso Vladimir Putin actuó en consecuencia cambiando la doctrina nuclear de su país que permite el uso de armas nucleares, además de hacer uso de todo su arsenal.
Ahora estipula que un ataque de un Estado no nuclear, si es respaldado por una potencia nuclear, será tratado como un ataque conjunto contra Rusia, apuntó.
En tanto, el canciller del Kremlin, Serguéi Lavrov, declaró en conferencia de prensa en el marco de la conclusión de la Cumbre del G20 que se celebró en Río de Janeiro, Brasil, tras el ataque, que «esto es, por supuesto, una señal de que (desde Occidente) quieren escalar (el conflicto)».
Moscú ya había advertido que un ataque de este tipo convertiría a Estados Unidos en un participante directo del conflicto, y de acuerdo con las declaraciones de Lavrov: «Lo tomaremos como una nueva fase de la guerra de Occidente contra Rusia y reaccionaremos en consecuencia”.
Por su parte, Estados Unidos, a través de un comunicado, aseguró que no les sorprendió el anuncio hecho por Rusia del cambio en su doctrina nuclear.
-
Estados7 horas ago
Matan a mando policiaco en Sinaloa
-
Metrópoli1 día ago
Brugada incorpora a 22 mil nuevos beneficiarios al programa ‘Desde La Cuna’; ya suman 66 mil
-
Nación1 día ago
‘Alito’ Moreno exige cesar de inmediato a de la Fuente y Ebrard «por ineptos»
-
Nación1 día ago
Revisará Gobierno de CDMX contratos que tiene con Grupo Salinas