Nación
Recibe Senado minuta de reforma eléctrica; amplía discusión a tres comisiones

El Senado de la República recibió la minuta de reforma eléctrica aprobada la madrugada de ayer por la Cámara de Diputados, abriéndose el debate respecto a cuáles son las comisones que deben revisar la redacción y plantear modificaciones debido a su transcendencia e implicaciones económicas, sanitarias y de medio ambiente.
Eduardo Ramírez, presidente de la mesa directiva del Senado, anunció al inicio de la sesión que el dictamen sería turnado para su análisis y eventual modificación a las comisiones de Energía y Estudios Legislativos II. No obstante, la oposición manifestó la intención de que esta fuera abordada por más comisiones debido a los temas que implica.
Gustavo Madero, senador del Partido Acción Nacional (PAN), propuso que se considera turnarla también a la Comisión de Economía debido al impacto económico que esta podría tener de aprobarse en sus términos, como la mayoría pretende. Asimismo, Raúl Bolaños Cacho , integrante de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sugirió que también se abordará en un debate dentro de la Comisión de medioambiente
Ambas ideas fueron secundadas por otra legisladora y legisladores, como Xóchitl Gálvez, quien externó su preocupación ante la intención de Estados Unidos y Canadá para evaluar a las naciones y sancionar a aquellas que consideren que incumplen con los tratados internacionales y los compromisos firmados. Posteriormente, Julen Rementería declaró que la iniciativa sobre el tema de generación de energía requería de más voces y revisión ya que ningún país podría desarrollarse sin la suficiencia de la misma y la accesibilidad.
«Sin hacer juicios adelantados, la minuta de San Lázaro puede ser perfeccionada en cantidad importante de cosas», dijo el legislador veracruzano, advirtiendo que se puede apostar por el fortalecimiento a empresas productivas del Estado sin perjudicar a participantes de la industria eléctrica, lo cual provocaría una «lluvia» de demandas y amparos que no sirven a México.
Te puede interesar: Morena, PES y PT batean 412 reservas y aprueban en lo particular reforma eléctrica de AMLO
Aunque senadores de Morena y la 4T centraron más su discurso en la necesidad de lograr un dictamen capaz de dar al país soberanía eléctrica, Nancy de la Sierra, del Partido del Trabajo (PT), y Germán Martínez, de Morena, se posicionaron a favor de enviar la minuta a al menos una comisión más.
Finalmente, por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), habló Claudia Ruiz Massieu, quien a nombre de su bancada sugirió hacer un «Parlamento Abierto» de la reforma eléctrica, adicional al de San Lázaro. Argumentó que es necesario escuchar a los sectores involucrados y representantes del sector energético del gobierno respecto a la legislación propuesta, así como a expertos con puntos de vista técnicos.
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Metrópoli2 días ago
Tabe rechaza responsabilidad de la alcaldía en muerte de personas en el Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
Gobcdmx no confirma diálogo con Semarnat sobre Los Dinamos pese a «sugerencia» de Sheinbaum
-
Sin categoría1 día ago
Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México