Nación
Nuevos accionistas de Altos Hornos ofrecen reparar daño de Lozoya, asegura AMLO

El nuevo grupo de accionistas de Altos Hornos de México S.A. de C.V. (AHMSA) habrían ofrecido reparar el daño de 200 millones de dólares que representó para Petróleos Mexicanos la compra de la planta de Agronitrogenados durante la gestión de Emilio Lozoya. Así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, a la vez que señaló otros quebrantos por los casos Etileno XXI y Fertinal de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, respectivamente.
“Ya hay nuevos accionistas en la empresa y uno de ellos me mandó a decir que están en la mejor disposición de devolver el dinero y nosotros claro que aceptamos la devolución como reparación del daño, hablan de 200 millones de dólares. Buscaríamos la manera de dar, eso sí, facilidades, siempre y cuando, de conformidad con la ley, se repare el daño”, anunció López Obrador durante su conferencia matutina desde Torreón, Coahuila.
Te puede interesar: Juez federal concede amparo a Alonso Ancira contra orden de aprehensión
El pasado 19 de agosto, el presidente de AMHSA, Alonso Ancira, recibió un amparo de un juez federal para evitar ser aprehendido por cargos de operación con recursos de procedencia ilícita o lavado de dinero. Al día siguiente, el primer mandatario condicionó el dar el perdón en el caso a cambio de que se reparara el daño generado a Pemex por la compra de Agronitrogenados en 2013, ya fuera por parte de Ancira o por Villacero, empresa interesada en AMHSA.
Además de este caso, López Obrador mencionó también el de la planta chatarra de Fertinal, igualmente adquirida por Pemex durante la gestión de Lozoya Austin, el cual generó una deuda de 9 mil millones de pesos y que, a diferencia de Agro Nitrogenados, no fue mencionado en su denuncia de hechos. “Él era director de Pemex, pero eso no está en su denuncia. Ya por eso nosotros presentamos denuncia y la Fiscalía tiene que integrar todo”, señaló.
Aunado a estos dos casos del sexenio de Peña Nieto, también señaló el quebranto por 15 mil millones de dólares generado por la operación de Etileno XXI desde 2010, cuando el gobierno de Calderón Hinojosa acordó con Breskem Idesa, filial en México de la petrolera brasileña Odebrecht, temas como la compraventa y transportación de gas etano con subvenciones bajo condiciones desfavorables para Pemex.
Te puede interesar: UIF también investiga a Etileno XXI, el lado calderonista de la trama Odebrecht
-
Nación2 días ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación2 días ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación2 días ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial
-
Metrópoli8 horas ago
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada en la BJ