Nación
Ningún expresidente será perseguido político, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que ningún ex mandatario será perseguido por cuestiones políticas, e indicó que su administración no necesita que estos se victimicen.
En conferencia de prensa, el mandatario enfatizó que no permitirá que los ex presidentes pasen a ser víctimas, después de todas las decisiones contrarias al interés público que tomaron en sus respectivas administraciones. Asimismo, precisó que su fuerte no es la venganza.
«Considero que no debemos convertirlos en víctimas, porque es el colmo que después de que todo lo que hicieron, que no aceptan, que no reconocen, que no actúan con autocrítica, con humildad, de todo el daño que causaron, imagínense que pasen a sentirse perseguidos, por nuestra parte no», expresó.
El mandatario recordó dos casos de acciones que se realizaron en gobiernos pasados, específicamente de Carlos Salinas de Gortari, únicamente para recibir «aplausos», ganar legitimidad en sus gobiernos y ocultar la corrupción, el primero fue cuando el priista metió a la cárcel al dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Joaquín Hernández Galicia, «La Quina»; esto, afirmó, para ocultar el fraude electoral.
«Y ‘¡oh!, este sí tiene pantalones y aplausos’, ¿se acuerdan? Y cómo terminó ese gobierno, el gobierno de mayor corrupción, es el sexenio en el que se profundizó más la desigualdad económica y social en nuestro país», declaró AMLO.
El segundo caso expuesto fue con la detención del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán, quien, aseveró, ya tenía acuerdos con el gobierno. «En otros casos lo espectacular, vamos a detener al Chapo, al mismo tiempo que tenían acuerdos como está demostrado para que también ‘aplausos’, no, eso es demagogia, politiquería, vamos a pensar hacia delante en la transformación de México», expuso.
Sobre el juicio a expresidentes, el presidente reiteró que es partidario, pero indicó que las acciones se llevarían acabo solo si existían expedientes de ciudadanos y si se aprobaba la consulta popular, efectuada el pasado 1 de agosto que no alcanzó los votos suficientes para aprobarse, «en mi opinión se podía llevar a cabo el juicio contra los expresidentes, que yo era partidario y soy partidario de que se vea hacia adelante».
Te puede interesar: Insistirá AMLO a EU suspender financiamiento a MCCI
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá