Opinión
México y el mundo en números

MINATITLÁN: LA PESADILLA CONTINÚA. La masacre del viernes en Minatitlán, en la que murieron 14 personas, 13 en el lugar del ataque incluido un niño de 2 años y una persona más en un hospital, enciende de nuevo la luz de alerta sobre la violencia que parece enraizada en el país.
Violencia que ya llegó al mismo jefe del Ejecutivo vía una amenaza de José Antonio Yépez, El Marro, líder del cártel Santa Rosa de Lima, Guanajuato, quien amaga con atentar contra el propio presidente Andrés Manuel López Obrador y su familia.
Esta situación de violencia obliga al presidente a dar resultados con carácter de urgencia ante la ola de violencia que parece no tener fin. Con la Guardia Nacional aprobada y las herramientas legales a su disposición AMLO debe acelerar la puesta en marcha de la estrategia de seguridad y comenzar a frenar los hechos delictivos que comienzan a contabilizarse en su gestión, independientemente de que sean consecuencia de una situación incubada en otras gestiones, ya que son los mexicanos del aquí y ahora los que los están padeciendo.
++++++++++++++++++++. LAS CIFRAS. ++++++++++++++++++++
•1 hombre era perseguido por un comando armado en Minatitlán, Veracruz. Ingresó a una fiesta en una palapa donde se celebraba un cumpleaños. El grupo que lo perseguía disparó contra él y de los asistentes al festejo de cumpleaños.
•1 año tenía un niño cuya vida también terminó en el ataque. fue una de las 13 personas que fallecieron en el lugar de manera instantánea tras ser agredidos. Además del niño, 5 eran mujeres y 7 hombres.
•1 persona más falleció durante la madrugada en un hospital local. La víctima es un adulto identificado como Marcos Aurelio.
•1 promesa dio a conocer el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García: “La masacre en Minatitlán no quedará impune”; la respuesta de las redes sociales no fue favorable a este, puesto que se generó por la mañana el #RenunciaCuitláhuac en Twitter.
•4 mil 633 homicidios dolosos se dieron en el inicio de 2013, señaló el PRD, lo cual significa 48% menos que los cometidos en el arranque del gobierno de López Obrador, por eso enfatizó su preocupación por el aumento de los índices de violencia en México.
•20 de abril por la madrugada, fue colocada una narcomanta en Celaya, Guanajuato, en la que se amenaza de muerte al presidente de México. Esta está firmada presuntamente por El Marro, el líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, grupo que se ha visto afectado tras el plan “antihuachicol” que se ha implementado en el Bajío.
•21 de abril, cuando AMLO inicie una gira de dos días por el estado de Veracruz, donde ayer, en el municipio de Minatitlán, se perpetró una matanza que dejó el saldo de 14 personas asesinadas, incluyendo un bebé de un año. Hecho sobre el que el presidente no se ha pronunciado, siendo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ya colabora con el gobierno de Cuitláhuac García para dar con los responsables.
•12 estudiantes y un maestro fueron asesinados a tiros en la Escuela Secundaria Columbine de Colorado hace 20 años. Dos estudiantes del último año de secundaria, Dylan Klebold y Eric Harris, llevaron a cabo un ataque planificado y luego se suicidaron. Este fue uno de los primeros antecedentes a los últimos tiroteos que se han realizado en las escuelas estadounidenses.
•3 días después de que la Unión Americana de Libertades Civiles anunció que envió una carta al gobernador de Nuevo México y al fiscal General del estado, pidiéndoles investigar a una milicia antimigrantes en Nuevo México, la cancillería mexicana, que encabeza Marcelo Ebrard, se posicionó diciendo que reprueba a dichos grupos porque atropellan a los derechos humanos de las personas que migran o que solicitan asilo o refugio en Estados Unidos.
•16 de abril del presente año, una organización armada autodenominada Patriotas Constitucionales de Estados Unidos detuvo a 300 personas que buscaban ingresar a territorio estadounidense.
•337 casos de complicaciones infecciosas con ibuprofeno y 49 casos con ketoprofeno han sido suficientes para que la Agencia Nacional para la Seguridad de los Medicamentos de Francia confirmara que estos medicamentos pueden agravar a las personas que padecen infecciones de distinto tipo.
-
Metrópoli2 días ago
Alcaldía Miguel Hidalgo suspende Axe Ceremonia por instalación de grúas no reportadas
-
Metrópoli2 días ago
Mueren 2 personas por colapso de estructura en festival Axe Ceremonia en CDMX
-
Metrópoli1 día ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli2 días ago
Responsabiliza Gobcdmx a alcaldía Miguel Hidalgo y organizadores de muertes en Axe Ceremonia