Metrópoli
Lanzan CdMx y SSPC programa de prevención de violencia y consumo de drogas en secundarias

Con el propósito de prevenir las adicciones y la violencia entre los estudiantes de las escuelas secundarías de la Ciudad de México, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, lanzaron un programa de combate desde el que se sensibiliza y se realizan actividades para evitar que la drogadicción.
Desde la Escuela Secundaria Diurna 85 República de Francia, Sheinbaum Pardo y Rodríguez advirtieron a los jóvenes de los peligros de caer en las manos del crimen organizado y los invitaron a tener un desarrollo pleno lejos de las adicciones y la violencia, apoyándose del ‘Programa de prevención de las violencias y adicciones en escuelas secundarias de la Ciudad de México’.
“Al crimen no le interesa su salud ni su bienestar, pues al principio les regalan las drogas, luego los enganchan y después los convierten en clientes, siendo un negocio para ellos. No están solos ni solas, por ello estamos trabajando con ustedes en el programa de prevención de las violencias y las adicciones; iniciamos un proceso de sensibilización con maestros, padres y madres de familia sobre la importancia de prevenir el consumo de sustancias psicoactivas, de prevenir la violencia familiar”, señaló Rosa Icela Rodríguez.
Te puede interesar: Arranca CdMx vacunación contra Covid-19 a adolescentes de 12, 13 y 14 años de edad
Por su parte, la jefa de Gobierno dijo que es primordial que los jóvenes conozcan el impacto que las drogas tienen en sus cuerpos y en sus vidas, por ello les pidió que hablen cuando conozcan del caso de que alguien de su entorno se dedique a la venta de drogas.
“Es importantísimo que ustedes hablen del tema de las adicciones, que si tienen cerca a un amigo o amiga que de alguna manera se ha vinculado con alguna droga, es importante que se hable porque si no se habla, se esconde y sigue ocurriendo y es importante que haya formación y capacitación para los maestros, para los padres y madres de familia, que se conozca el impacto que puede tener una adicción”, indicó.
La mandataria capitalina subrayó que con el programa de prevención se promoverán actividades deportivas, recreativas y culturales dentro de los planteles educativos para fomentar una vida saludable y ofrecer espacios seguros a los jóvenes estudiantes.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit