Metrópoli
La última misa del obispo Rivera, marcado por casos de pederastia

La ceremonia fue en la Catedral Metropolitana, luego de que el pasado junio de 2017 el ministro anunciara su retiro, para ser sucedido por Carlos Aguiar Retes, quien será el jerarca de la Arquidiócesis mexicana.
Entre fieles y sacerdotes católicos, Norberto Rivera fue despedido. Los presentes elogiaron la carrera del religioso, quien dio la bienvenida a tres papas a México: Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.
En su último mensaje como arzobispo instó a los presentes a «liberar a la sociedad de dolores y quebraderos de cabeza, porque la salvación humana comprende una dimensión corporal y otra espiritual».
El rector de la catedral, René Espinosa, resaltó el trabajo de Rivera, que incluyó la renovación del templo metropolitano: «Que antes estaba lleno de tubos y otros eventos como los encuentros juveniles».
Espinosa recordó que aunque Rivera recibió un trato duro por parte de los medios de comunicación, su fe siempre salió adelante.
Asimismo, dijo que durante sus 22 años de servicio el líder religioso tuvo que vivir momentos «difíciles y dolorosos», como los sismos de septiembre de 2017 y la epidemia de influenza.
«No me alcanzarían las palabras para mencionar lo mucho que estamos agradecidos por Dios por elegirlo nuestro pastor», afirmó Espinosa.
Durante su mandato Rivera enfrentó una de las crisis de casos de pederastia más severas al interior de la Iglesia católica, cuyo punto más alto fue las investigaciones periodísticas que revelaron los crímenes de Marcial Maciel, líder de los Legionarios de Cristo acusado de decenas de abusos contra menores de edad.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit