Nación
Intercederá AMLO ante Biden para que atienda el caso de Julian Assange

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se pronunció ante la aprobación de Reino Unido para extraditar al periodista Julian Assange, fundador de WikiLeaks, a Estados Unidos (EU) y adelantó que en su visita a la Casa Blanca intercederá ante el presidente Joe Biden para que revise su caso
Desde Palacio Nacional, AMLO declaró que es decepcionante que Reino Unido esté aceptando enviar a Julian Assange a EU, pues en lugar de protegerlo le estaría condenando a vivir de por vida en una cárcel. A la par cuestionó dónde quedaron las libertades, democracia, la protección a los derechos humanos y libertad de expresión que esos países anglosajones promueven.
El mandatario mexicano recordó que al finalizar la presidencia de Donald Trump le escribió una carta solicitando que exonerara al activista por considerar que se trata de un preso de conciencia y que ha sido injustamente tratado. “ Su delito, entre comillas, fue denunciar violaciones graves de derechos humanos en el mundo, la intromisión de el gobierno de EU en asuntos internos de otros países”, sostuvo al respecto.
Te puede interesar: Autoriza Gran Bretaña extradición de Assange a Estados Unidos
López Obrador consideró que debido a la investigación poco ortodoxa, basada en la recopilación de cables de información, textos e imágenes de agentes o embajadas estadounidenses, este es el mejor periodista de nuestro tiempo a nivel mundial.
Por eso, AMLO anunció que intercederá ante Joe Biden a favor de Julian Assange con el fin de que se atienda su asunto. Este se dijo consciente de que tendrá la oposición de grupos duros y severos que hay en EU como en todos los países; sin embargo, apeló a la prevalencia del humanismo, reiterando que el activista tiene las puertas de México abiertas en caso de que se decida liberarlo.
Por último, el presidente de la República declaró que sí hay mecanismos para exhonerar a Assange de los cargos que se le imputan por difundir documentación «secreta», pues los presidentes estadounidenses pueden emitir decretos para liberar a presos e indultar al final de sus mandatos.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard