Nación
INM inició deportación de migrantes centroamericanos

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que este martes iniciaron los retornos asistidos de personas originarias de Honduras, que ingresaron de manera indocumentada al país en días pasados.
Mediante un comunicado la dependencia encabezada por Marcelo Ebrard indicó que a las 8:43 horas de este martes salió una aeronave de la Guardia Nacional (GN) desde el Aeropuerto Internacional Carlos Rovirosa Pérez, ubicado en Villahermosa, Tabasco, con destino a San Pedro Sula, Honduras, con 110 personas originarias de aquel país a bordo, escoltados por Agentes Federales de Migración y elementos de la GN.
El documento apuntó que este fue primero de varios retornos aéreos que se tienen previstos; el cual, resaltó, se llevó a cabo en estricto apego al respeto a los derechos humanos, en acuerdo con las autoridades del gobierno de Honduras y cumpliendo con las normas y procedimientos migratorios vigentes.
El día de ayer, se registró un enfrentamiento entre la Guardia Nacional y migrantes centroamericanos principalmente hondureños, luego de que, motivados por sus líderes, decidieron ignorar las propuestas del gobierno de México para ingresar a su territorio de manera ordenada.
En un operativo conjunto entre la Guardia Nacional y Instituto Nacional de Migración (INM) fueron detenidos al menos 800 integrantes de la ‘Caravana Migrante 2020’ en Tapachula, Chiapas; fueron capturados cuando éstos descansaban por el municipio Frontera Hidalgo, en la carretera federal Suchiate-Tapachula, tras una caminata de 6 kilómetros.
Los indocumentados detenidos fueron trasladados en autobuses y minivans a la Estación Migratoria Siglo 21; en ese momento miembros del INM informaron que serían deportados a sus países de origen por no acatar las reglas que el Gobierno ofreció y cruzar de manera irregular al país.
El pasado sábado, la Secretaría había ofrecido, a través del INM, información y ayuda para quienes solicitaran ingresar a México por la frontera sur permitiendo que grupos de 20 personas fueran ingresando por el puente internacional a fin de que se revisara su condición migratoria y decidir sobre su estadía en el país luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador asegurara que se disponían de 4 mil plazas laborales que podrían ocupar los migrantes centroamericanos.
Te puede interesar: Migrantes comienzan a cruzar hacia México por el río Suchiate
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá