Nación
INE afina detalles del PREP; prevé resultados hasta el 2 de julio

El Instituto Nacional Electoral anunció que ya prevé un flujo de información lento en el Programa de Resultados Electorales Preliminares en los comicios de la próxima semana, por lo que el resultado sería confirmado hasta el 2 de julio. Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, defendió el PREP asegurando que será el más robusto de la historia.
Tras realizarse el tercer y último simulacro del PREP el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacob, adelantó que dadas las complicaciones horarias y logísticas los resultados tardarán en llegar una vez cerradas las casillas a las 8 de la noche hora local de los estados de la República.
Sin embargo, también se adelantó que alrededor de las 23:00 horas del primero de julio se podrán publicar las aproximaciones del conteo rápido. También sería alrededor de esa hora que se comiencen a dar los primeros registros y capturas del PREP, seguramente de los mexicanos que ya han votado desde el extranjero.
El consejero presidente dijo que el PREP será el más robusto de la historia debido a que, por primera vez, las actas de casillas no solo serán registradas, sino también digitalizadas para poder ser revisadas en línea. Por lo que Córdova aseguró que el INE llegará con preparación y confianza al primero de julio.
Parte de las dificultades, aclaró Córdova, es que algunos estados realizarán hasta 6 elecciones simultaneas con el modelo de casilla única. Razón por la que algunas actas tardarán más tiempo en ser llenadas y, posteriormente, digitalizadas por medio de la aplicación móvil PREP Casilla que el mismo INE diseñó. En caso de no tener internet, la app guardará la captura y está seré enviada al Instituto una vez el dispositivo cuente con acceso a la red.
Sobre el porqué se hace este tipo de aclaraciones y adelantos a una semana de las elecciones, Córdova aseguró que es, precisamente, para evitar que haya desconfianza en el accionar del INE cuando la información avance lentamente. El consejero presidente enfatizó en que este modelo fue delineado por las normativas legales que rigen al Instituto y al mismo proceso legal, por lo que se han tomado todas las medidas para apegarse a las ‘reglas del juego’.
Para la elección presidencial el INE prevé los primeros informes del PREP para la medianoche, cuando se tenga alrededor del 12% de las actas. El flujo de información mantendrá un ritmo similar y, cerca de las 8 de la mañana del 2 de julio, se espera tener más del 80% de los resultados registrados. El cierre del PREP está programado a las 8 de la noche del lunes.
Finalmente Córdova insistió en que no hay posibilidad de que haya un fraude electoral y que, en dado caso de que se registren irregularidades, los partidos y candidatos podrán solicitar recuentos de cómputos distritales de manera parcial o total. Los cómputos distritales iniciarán el miércoles 4 de julio a las 8 de la mañana.
Con un costo de 298.5 millones de pesos el PREP ha sido supervisado por la Universidad Nacional Autónoma de México, la cual presentará su última auditoria el próximo jueves. Para esta evaluación la UNAM contó con la participación de 8 mil personas y hasta con 38 mil capacitadores asistentes electorales.
Plantea Diego Luna 12 compromisos ciudadanos para #eldíadespués
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá