Nación
Grupo México acusa «falsas acusaciones» por impacto ambiental

Tras el cierre de instalaciones de grupo México en Guaymas por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), la compañía de Germán Larrea emitió un comunicado a los inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores.
En este comunicado Grupo México señaló, sobre el derrame de 3 mil litros de ácido sulfúrico el pasado 9 de julio en el Golfo de California que “por tratarse de una cantidad reducida, equivalente a 1.2 tinacos de uso doméstico, su dilución se dio muy rápidamente, en una bahía que tiene aproximadamente 33 millones de metros cúbicos de agua salina”.
El comunicado también informa que esta liberación de desechos tóxicos fue inofensiva, ya que se llegó a la determinación de que no hubo afectación a la flora y fauna de la zona portuaria, según el informe de la Secretaría de Marina.
De acuerdo con Grupo México, la Administración Portuaria Integral de Guaymas, además de la Secretaría de Marina y Protección Civil de Guaymas se presentaron en el lugar para evaluar el sitio y constataron que la situación había sido debidamente atendida y controlada, además de que se notificó en tiempo y forma a la Profepa.
Por su parte, la Profepa realizó una visita de inspección concluyendo que sí se ejecutaron las medidas inmediatas para contener los materiales liberados además de que la Secretaría de Marina, autoridad competente en desechos vertidos al mar, a través de un comunicado el 15 de julio dijo que no se detectaron evidencias de daños ambientales.
“Por dicho motivo, consideramos que la información difundida a través de redes sociales sobre los decesos de la población marina, no se encuentra relacionada en forma alguna con el incidente ocurrido”, señala el documento haciendo referencia al video de una tortuga y varios peces muertos que compartieron usuarios en redes sociales.
Sobre los señalamientos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre los 22 hechos de impacto ambiental, Grupo México dijo que 18 de ellos son falsos o tienen imprecisiones; dos ocurrieron antes de qué Grupo México tuviera la concesión de las instalaciones; y otros dos fueron en 50 años de operación de la empresa en Guaymas y Río Sonora y se remediaron en su totalidad.
🔥 También en La Hoguera:
-
Nación14 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación10 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional6 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación6 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»