Nación
EU informó a AMLO de cuentas de Medina Mora

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que las autoridades estadounidenses le hicieron llegar información sobre las millonarias transferencias que el ministro Eduardo Tomás Medina Mora hizo a cuentas bancarias de Reino Unido. Misma que fue presentada a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la cual presentará una denuncia formal en caso de determinarlo pertinente.
“Hay información del gobierno de Estados Unidos a Inteligencia Financiera. Pero eso no significa que sea culpable, son indicios”, confirmó López Obrador durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional. En la cual se le cuestionó sobre la información difundida ayer que involucra a Medina Mora, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con transferencias a bancos británicos por un monto total 2 millones 382 mil 526 libras esterlinas.
AMLO no tiene que pedir a Corte que combata la corrupción, es por convicción: Zaldívar
Al dar a conocer esta información, López Obrador dijo desconocer si la UIF, que dirige Santiago Nieto Castillo, ya presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República o cualquier otra instancia correspondiente. Así como que no ha discutido las acusaciones contra el exprocurador general de Felipe Calderón o con Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal, quien ha prometido depurar de corrupción el Poder Judicial.
Por otro lado, López Obrador defendió que se expongan esta clase de situaciones en sus conferencias mañaneras, siempre y cuando no se vulnere el debido proceso. “Claro, faltan las pruebas y falta que se presenten las denuncias, lo que corresponde a nosotros cada vez que nos llega información, lo que hacemos es que presentamos denuncia, cada vez que tenemos pruebas se presentan denuncias. Pero si hay pruebas y no se afecta el proceso judicial, el debido proceso, pues ni modo que no hablemos de estos temas”.
“No tengo la información si la oficina de Inteligencia Financiera ya elaboró la denuncia. Lo que sí les puedo decir es que la instrucción que tiene Santiago Nieto es que todo lo que llegue a esa oficina con pruebas, además, cuando se trata de los convenios internacionales sobre el lavado de dinero, todo se tiene que presentar a la Fiscalía General”, concluyó el presidente López Obrador. Defendiendo que las mañaneras no son un tribunal mediático, como han acusado opositores, sino que este es un ejercicio de transparencia, “que es una regla de oro de la democracia”.
Medina Mora, ministro que protegió a Peña, pidió “respeto” para el Poder Judicial
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá